-5%

Defensa del honor: aspectos civiles y penales. Paso a paso 2024

ISBN: 9788411947565

El precio original era: 19,00€.El precio actual es: 19,00€. 18,05 IVA incluido

Hay existencias

Peso 300 g
Fecha de Edición 02/12/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

178

Lugar de edición

A CORUÑA

Encuadernación

Rústica

Colección

PASO A PASO COLEX

Editorial

COLEX, EDITORIAL (A CORUÑA)

EAN

978-84-1194-756-5

Defensa del honor aspectos civiles y penales. Paso a paso 2024

En la guía paso a paso Defensa del honor: aspectos civiles y penales, 2.ª edición, se realiza un estudio pormenorizado de la defensa del derecho al honor

analizando tanto sus aspectos civiles como penales.

El derecho al honor se regula en el artículo 18 de la Constitución española, que establece que «se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y

familiar y a la propia imagen».

La protección dispensada para este derecho por el referido artículo alcanza a la buena reputación de una persona, protegiéndola frente a expresiones o

mensajes que le hagan desmerecer en la consideración ajena al ir en su descrédito o menosprecio.

A lo largo de esta obra, se analiza detalladamente la Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la

propia imagen, así como de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, del ejercicio del derecho de rectificación. De igual manera, el lector podrá conocer la

doctrina del Tribunal Constitucional sobre el conflicto existente entre el derecho al honor y la libertad de expresión.

Por último, en esta guía abordaremos la defensa del derecho al honor desde el punto de vista penal, centrándonos tanto en los aspectos relativos a los delitos

de injuria y calumnia, como en sus particularidades procesales.

Además, a lo largo de toda la obra, se incluyen una serie de cuestiones, esquemas, formularios y casos prácticos que permitirán al lector adentrarse en la materia

de una forma más práctica.

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO AL HONOR 

Introducción

1. Ley Orgánica 1/1982 de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen

1.1. Ámbito de protección de la norma
1.2. Consentimiento
1.3. La protección del derecho al honor de una persona fallecida
1.4. Intromisiones ilegítimas: excepciones
1.5. Tutela judicial: juicio ordinario

2. Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, del ejercicio del derecho de rectificación

2.1. Legitimación y ejercicio del derecho de rectificación
2.2. Tutela judicial: juicio verbal

3. Doctrina del Tribunal Constitucional: el conflicto entre el derecho al honor y la libertad de expresión

4. Características generales de los delitos contra el honor

4.1. Bien jurídico protegido: diferencias con los delitos contra la intimidad, la propia imagen, y contra la integridad moral
4.2. Distinción entre calumnias e injurias
4.3. Delitos privados
4.4. Sujeto activo y pasivo: personas jurídicas
4.5. Delito continuado
4.6. Prescripción
4.7. El perdón del ofendido

5. Delito de calumnias

5.1. Conducta típica: tipos de la calumnia
5.2. Consumación. Dolo y error de tipo
5.3. Relaciones concursales: acusación, denuncia falsa y falso testimonio

6. Delito de injurias

6.1. Conducta típica: tipos de injuria
6.2. Dolo: animus injuriandi
6.3. Injurias y la libertad de expresión

7. El proceso penal por injurias y calumnias contra particulares

7.1. Especialidad de la instrucción
7.2. Juicio oral
7.3. Sentencia: responsabilidad civil

ANEXO I.
CASOS PRÁCTICOS

Caso práctico | ¿Supone la denuncia pública de un delito prescrito una vulneración del derecho al honor?
Caso práctico | Vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen por las opiniones vertidas en redes sociales
Caso práctico | Derecho al honor y derecho a la libertad de información: la doctrina del reportaje neutral
Caso práctico | ¿Ampara el derecho a la libertad de expresión, llamar asesino en redes sociales a un torero fallecido?
Caso práctico | ¿Qué elementos deben de concurrir, según la jurisprudencia, para apreciar un delito leve de injurias a la expareja?
Caso práctico | Transmisión de indemnizaciones por vulneración del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Caso práctico | ¿Es responsable el usuario de una red social de los comentarios realizados por terceros en su perfil?

ANEXO II.
FORMULARIOS

Demanda juicio ordinario por vulneración del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Contestación de demanda de tutela del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Demanda de juicio ordinario por los daños causados al honor
Solicitud de medidas cautelares en protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
Recurso de apelación contra sentencia que declara la intromisión ilegítima en el derecho al honor
Recurso de casación para la tutela judicial civil del derecho fundamental al honor
Querella por calumnias e injurias cometidas por medio de la imprenta, el grabado u otro medio de publicación
Querella por injurias o calumnias verbales a particulares
Demanda de conciliación previa a la interposición de querella por injurias y calumnias (art. 804 LECrim, en relación con arts. 139 y ss. LJV)
Solicitud de autorización judicial de consentimiento a las intromisiones en el derecho al honor, intimidad y a la propia imagen de un menor o persona con discapacidad con medidas de apoyo
Escrito de revocación de cesión de derechos de imagen
Demanda de juicio ordinario por daños al honor en artículo de prensa

Coordinador: Delgado Sancho, Carlos David
Autor: Departamento de Documentación de Iberley