-5%

Comentario a la ley de defensa de la competencia

ISBN: 9788411629409

El precio original era: 184,22€.El precio actual es: 184,22€. 175,00 IVA incluido

Próxima novedad

Fecha de Edición 20/06/2024
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

7

Idioma

Español

Formato

Libro Electrónico

Páginas

2000

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Cartoné

Colección

ESTUDIOS Y COMENTARIOS LEGISLACIÓN CIVITAS

Editorial

CIVITAS THOMSON REUTERS, EDITORIAL

EAN

978-84-1162-940-9

Comentario ley defensa competencia

Comentario artículo por artículo de la Ley de Defensa de la Competencia existente en la actualidad. Los autores son abogados en ejercicio,

magistrados, funcionarios de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y profesores universitarios.

  • Exhaustividad: se comentan individualmente todos los preceptos de la Ley actualizada con las modificaciones de la Ley de Defensa

  • de la Competencia introducidas por el Real Decreto-Ley 7/2021 y el Real Decreto-Ley 5/2023.

  • Incluye la sentencia del Tribunal Supremo de junio 2023 sobre cálculo de daños en ilícitos concurrenciales.

  • Incorpora numerosas Resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y Sentencias de los Tribunales de

  • Justicia dictadas desde la edición anterior.

JOSÉ MASSAGUER

El profesor Massaguer es socio en la oficina de Madrid de Uría Menéndez. Se incorporó al bufete en 1993 y fue nombrado socio en 1995.
Centra su práctica en las áreas de propiedad intelectual e industrial, competencia desleal y Derecho Societario.

Asesora y representa habitualmente a laboratorios farmacéuticos multinacionales y a otras compañías nacionales o extranjeras innovadoras

en sectores como la electrónica y microelectrónica, software, alimentación, textil, productos del hogar, enseñanza, etc., ante los organismos

reguladores y ante los órganos judiciales en procedimientos relacionados con la protección de patentes, marcas, modelos y dibujos industriales,

copyright, know-how y otros derechos de propiedad intelectual e industrial.

También asesora a empresas líderes en los sectores de las telecomunicaciones, farmacia, electrónica, servicios financieros y alimentación y bebidas,

en asuntos contenciosos y no contenciosos (incluida la elaboración de opiniones jurídicas) relacionados con competencia desleal y cuestiones de

publicidad, incluyendo los actos de imitación, la explotación de la reputación ajena, actos de engaño, ventas a pérdida, protección de los secretos

comerciales, apropiación indebida de marcas y getting ups.

Su asesoramiento se extiende a temas relacionados con el Derecho mercantil, incluyendo cuestiones societarias, contratos y elaboración de opiniones jurídicas.

Está especializado en la redacción de contratos de software y contratos relacionados con el negocio de Internet (incluidos el desarrollo del contenido y tecnología

y licencias, comercio electrónico, publicidad y distribución), y ha participado en el diseño y redacción de los aspectos jurídicos y las condiciones estándar de los

proveedores de servicios on-line líderes en España.

 

Formación

  • Licenciado en Derecho, Universidad de Valencia, 1983, Premio Nacional Fin de Carrera.
  • Doctorado en Derecho, Universidad de Valencia, 1987, Premio Extraordinario de Doctorado.

 

Experiencia Profesional

  • Socio en Uría Menéndez.
  • International Association for the Protection of Intellectual Property (AIPPI).
  • Miembro del Consejo Editorial de Actas de Derecho IndustrialCuadernos de Comercio y Derecho,
  •  Aranzadi CivilRevista de Propiedad Intelectual y Anuario de Derecho Concursal.

Alfonso Gutiérrez es Abogado en Uría Menéndez

Destinado a Abogados, autoridades de competencia y administraciones públicas.

Extracto:

Comentario ley defensa competencia

Esta obra es un comentario analítico y exhaustivo, artículo por artículo, de la principal norma española de Derecho de

Defensa de la Competencia, la Ley 15/2007 y de su interpretación y aplicación por jueces y tribunales así como en la

práctica decisoria de las administraciones competentes. Ha sido elaborada por especialistas de reconocido prestigio

procedentes del mundo académico y profesional (judicatura, abogacía y función pública). Sus páginas proporcionan

una visión integral, eminentemente práctica, de los principales aspectos de un área del derecho que cada día cobra

mayor relevancia para los agentes económicos y sus asesores. El Comentario se ha consolidado como obra de referencia

en la materia para profesionales y académicos y ha alcanzado, con ésta, su séptima edición.

Las novedades principales de esta edición son el comentario a las reformas introducidas por el Real Decreto-ley 7/2021,

de transposición de la denominada Directiva ECN+, y por el Real Decreto-ley 5/2023. Se incluyen además dos nuevos

capítulos introductorios a los artículos 1 (acuerdos colusorios) y 4 (conductas autorizadas por Ley) de la Ley 15/2007.

El comentario cubre las sanciones administrativas, las acciones civiles de resarcimiento de daños y posibles consecuencias

de índole penal y en materia de contratación pública, junto a un comentario detallado y novedoso de las especialidades del

proceso de reclamación de daños y perjuicios por ilícitos competenciales. Se mantiene, por tanto, el comentario de las

disposiciones del Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo que transpone al derecho interno la Directiva 2014/104/UE sobre

las acciones de daños resultantes de las infracciones del Derecho de la competencia de los Estados miembros y de la Unión

Europea, así como de los pronunciamientos judiciales dictados hasta la fecha de cierre de la edición incluyendo las trascendentales

Sentencias del Tribunal Supremo de junio 2023.

ALFONSO GUTIERRÉZ HERNÁNDEZ 

Alfonso Gutiérrez es abogado del Área de Derecho de la Unión Europea y de la Competencia en la oficina de Madrid de Uría Menéndez.

Se incorporó al bufete en 1999 y fue nombrado socio en enero de 2005.

Su práctica se centra en el Derecho español y de la UE de la competencia. Ha asesorado en un gran número de procedimientos de

concentración, tanto a nivel europeo como nacional, en una amplia variedad de sectores: banca, energía, telecomunicaciones, aviación,

productos industriales y sector farmacéutico, entre otros.

También actúa con frecuencia en investigaciones y expedientes sancionadores relacionados con la celebración de acuerdos restrictivos

de la competencia entre empresas, así como con el abuso de posición dominante, individual o colectiva.

Desde 2002 hasta la actualidad Chambers Global y Chambers Europe le han designado ininterrumpidamente entre los mejores

abogados en el ámbito de Derecho de la competencia en España