Reseña:
En la presente obra, en veinticinco temas, se intenta hacer una exposición en forma sistemática del conjunto de normas que rigen el Derecho de Familia y la actividad registral, tanto las de carácter meramente formal e instrumental como las de derecho material, que constituyen la materia prima utilizada y como podrá comprobar el lector, destinatario de esta obra, su contenido, su reflexión jurídica, la argumentación y la sistemática empleada, posibilita la comprensión teórica y sobre todo práctica de las distintas relaciones jurídico-familiares con un talante y disposición práctico encomiable.
El mérito, y la eficacia y calidad de la obra, se debe a la aportación de destacados colaboradores especialistas contrastados en la materia que se les ha adjudicado. En este sentido, no se trata, solo que importantes y notables juristas hablen desde un conocimiento y perspectiva general de una Institución, sino que el lector jurídico de la obra, pueda percibir la problemática de la Institución en concreto analizada, desde un triple perspectiva: por un lado, la comprensión técnico jurídica que plantea el orden sistemático de la materia: por otra su referencia en la comprensión que suscita en el ámbito del Registro Civil, y finalmente, el tratamiento de algunas cuestiones de orden práctico procedimental.
La obra es si misma, constituye una novedad en la doctrina, pues intenta globalizar una perspectiva múltiple, que resulta útil, fructífera y enriquecedora para el profesional competente en el desarrollo cotidiano de su profesión jurídica.
Obra dirigida por:
Francisco Lledó Yagüe, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Deusto, Abogado en ejercicio.
Alicia Sánchez Sánchez. Magistrado-Juez Registro Civil de Bilbao.
Obra coordinada por:
Oscar Monje Balmaseda. Profesor de Derecho Civil. Universidad de Deusto.
——————————————————————————–
Indice:
TEMA 1. EL NACIMIENTO – Fernando Moreno Mozo.
TEMA 2. LA MUERTE – Fernando Moreno Mozo.
TEMA 3. LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO – Rosa Moliner Navarro.
TEMA 4. NOMBRE PROPIO – Rafael Linares Noci.
TEMA 5. ATRIBUCIÓN DE APELLIDOS – Rafael Linares Noci.
TEMA 6. MATRIMONIO – Antonio Monserrat Quintana, Pedro A. Munar Bernat, María Pilar Ferrer Vanrell, Isabel Miralles González, Luis Garau Juaneda, Beatriz Verdera Izquierdo, Antonia Paniza Fullana.
TEMA 7. LA SEPARACIÓN VINCULAR Y LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO – Miquel Martín-Casals, Domingo Bello Janeiro.
TEMA 8. LAS PAREJAS DE HECHO – José Ángel Torres Lana.
TEMA 9. ADOPCIÓN – María-Ángeles Parra Lucán, Luis Garau Juaneda.
TEMA 10. LA EMANCIPACIÓN – Carmen Vila Ribas.
TEMA 11. DESAPARICIÓN DE HECHO Y DECLARACIÓN DE AUSENCIA – Miguel Coca Payeras.
TEMA 12. TUTELA Y CURATELA – Inmaculada Vivas Tesón.
TEMA 13. ASPECTOS PROCESALES DEL JUICIO DE INCAPACIDAD – Aner Uriarte Codón.
TEMA 14. EL DEFENSOR JUDICIAL – Javier Gimeno Gómez-Lafuente.
TEMA 15. PRODIGALIDAD – Javier Larena Beldarrain.
TEMA 16. PATRIA POTESTAD – Rafael Cardenal, Ana Isabel Herrán Ortiz.
TEMA 17. FILIACIÓN MATRIMONIAL – Oscar Monje Balmaseda.
TEMA 18. FILIACIÓN NO MATRIMONIAL – Ignacio Lledó Benito.
TEMA 19. LAS ACCIONES DE FILIACIÓN – Francisco LLedó Yagüe, Ignacio Lledó Benito, Marina Pérez Monge, Mireia Torralda Erruz.
TEMA 20. VECINDAD CIVIL – Carlos M. Díez Soto.
TEMA 21. LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA – Jorge Blanco López.
TEMA 22. ALIMENTOS Y PARENTESCO – Ana Laura Cabezuelo.
TEMA 23. ACTUACIÓN POR PERSONA DISTINTA DEL TITULAR: LA REPRESENTACIÓN – Ángel Luis Rebolledo Varela.
TEMA 24. CAPITULACIONES Y DONACIONES – Ana Díaz Martínez, Asunción Marín Velarde y Verónica Guerro Pérez.
TEMA 25. EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES Y LIQUIDACIÓN
DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL – Asunción Marín Velarde, Ainhoa Gutiérrez Barrenengoa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.