Iniciativas normativas transición ecológica
El Pacto Verde Europeo constituye una estrategia transversal de transformación de la Unión Europea, en la que los ejes ambiental y climático revisten un papel esencial, que se pone de manifiesto en la referencia al mismo como Verde. En el contexto de esa dimensión ambiental y climática de dicha estrategia el logro de la neutralidad climática para 2050 puede considerarse como un objetivo central para cuya consecución debe diseñarse un amplio abanico de medidas en multitud de ámbitos de actividad.
El Derecho se configura como herramienta indispensable en pos de ese objetivo, comenzando por conferir obligatoriedad jurídica al mismo para posteriormente concretar las medidas a través de las que se espera llegar a ese estadio final. El propósito de este estudio colectivo es precisamente ofrecer una panorámica amplia de ese esfuerzo legislativo, ya comenzado, con el que se busca alcanzar ese estadio de la neutralidad climática en la fecha establecida.
El interés de un adecuado conocimiento de todo ese desarrollo legislativo es evidente para quienes centran su investigación en el ámbito del Derecho climático, pero también resulta útil a todas aquellas personas que incluso acercándose desde una perspectiva específica (ambiental, energética, o fiscal por no citar más que algunos ejemplos) necesitan una visión panorámica de lo que implica la estrategia que se diseña en el Pacto Verde Europeo.
COORDINADOR: SERGIO SALINAS ALCEGA
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO ADMINISTRATIVO. MEDIO AMBIENTE