Desafío Antropocentro. Democralcia, sostenibilidad y justicia en un planeta cambiante
El concepto de Antropoceno, que designa el impacto desestabilizador de la acción humana sobre los sistemas naturales planetarios, ha prosperado a una velocidad sorprendente. Apenas han pasado dos décadas desde que fuera espontáneamente sugerido por un puñado de científicos durante un congreso académico. Y ya podemos encontrarnos con miles de artículos y centenares de libros en todo el mundo dedicados a validar, apoyar, explorar, criticar o rechazar esta tesis. Su impacto trasciende las ciencias naturales. Las humanidades y las ciencias sociales han abrazado la idea, convirtiéndola en un nuevo marco epistémico para el estudio de las relaciones socionaturales.
Tal como era previsible, su rápida difusión ha generado no pocos malentendidos y provocado un cierto grado de confusión. Sobre lo que el Antropoceno es, sobre lo que significa y sobre sus implicaciones normativas. Este libro colectivo trata de arrojar luz sobre la materia, describiendo la trayectoria del concepto desde sus orígenes y demarcando las fronteras que separan sus distintas dimensiones. El lector encontrará aquí un análisis riguroso y multidisciplinar que convoca a teóricos políticos, filósofos, juristas, expertos en políticas públicas, expertos en comunicación e incluso artistas: un trabajo ineludible para comprender el incierto mundo en el que nos estamos adentrando.
AUTORES: MANUEL ARIAS MALDONADO y ÁNGEL VALENCIA SÁIZ
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL