“Ciclo integral del agua urbana. Transición hacia un modelo circular y sostenible” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Responsabilidad social corporativa (RSC) para estrategias de sostenibilidad de las oportunidades de negocio. Estudio sobre las estrategias de sostenibilidad y su impacto en la II estrategia de RSC en la región de Murcia
Responsabilidad social corporativa (RSC) para estrategias de sostenibilidad de las oportunidades de negocio.
Estudio sobre las estrategias de sostenibilidad y su impacto en la II estrategia de RSC en la región de Murcia
Elaborado por expertos de la Universidad Politécnica de Cartagena, este estudio ofrece una profunda visión sobre estrategias sostenibles y prácticas empresariales responsables. Incluye análisis empírico y casos de estudio sobre el sector turístico, con especial enfoque en el turismo de cruceros y la sostenibilidad turística.
La obra «Las costas procesales 2.ª Edición» ofrece:
Visión profunda sobre prácticas empresariales responsables.
Análisis empírico y casos estudiados por expertos.
Enfoque en turismo de cruceros y sostenibilidad turística.
Director:
Antonio Juan Briones Peñalver
Profesor Titular de Universidad (2023). Doctor por la UPCT, Mención Doctor Europeo (2007), Premio Extraordinario de Doctorado (curso 2007/2008).
Líneas investigación: Dirección Estratégica, Emprendimiento, Innovación, Gestión del Conocimiento, Cooperación, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Economía Circular, TIC, Seguridad, Defensa, Agronegocios, Economía Social, Turismo.
Colabora internacionalmente desde 2020 University of London (Royal Holloway, Reino Unido); y desde 2006 con Universidad del Algarve, Instituto Politécnico de Setúbal (Portugal); y otras de Centroamérica como Instituto Tecnológico de Costa Rica (Costa Rica); Universidad Nacional de Nicaragua de León (Nicaragua) y Universidad Tecnológica del Cotouí (República Dominicana).
Colaboraciones en proyectos de investigación y servicio de publicaciones de: Ministerio de Defensa; Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ministerio de Ciencia e Innovación.
Publicaciones más relevantes: 32 artículos indexados en las bases JCR y SJR (Scimago), de las cuales 11 artículos nivel 1 del JCR y otros 6 artículos nivel 2 del JCR. 40 artículos en revistas de índices internacionales, 25 capítulos de libros: 17 en editoriales internacionales (Springer, IGI Gobal, CAB Internacional, Edward Elgar Global y Ediciones Sílabo).
Editor de 1 libro internacional (IGI Global indexada en SPI), coordinador de monografías científicas (3 Revista de Economía Industrial, 1 Editorial Tecnológica de Costa Rica).
Presentó más de 100 trabajos a congresos (ACEDE, AEDEM, AECA, ASEPUMA, FECIES, ADINGOR, INTED, TMS Algarve y ECKM). 1 fue premiado Best Poster en 15th European Conference on Knowledge Management (ECKM).
Investigador principal en 17 proyectos (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación al Desarrollo, Ministerio de Defensa, Fundación Séneca, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 2021) recientemente viene colaborando desde 2021 con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Dirección General de Economía Social en la elaboración de la II Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa en la Región de Murcia y otras acciones derivadas de la misma, en ese caso actualmente ejerce como Director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y Economía Circular. Ha participado en otros 8 proyectos de Investigación, 3 europeos (entre ellos, Fondo Tecnológico CDTI, Ministerio de Educación, Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Instituto de Fomento de la Región de Murcia-CEEIM Murcia).
Así mismo, ha participado en contratos (Ayuntamiento de Murcia; Ayuntamiento de Torre Pacheco, Autoridad Portuaria Puerto de Cartagena, Asociación de Empresas de Economía Social). Ha disfrutado de ayudas y realizado estancias de investigación (Universidad del Algarve, 9meses) Instituto Tecnológico de Costa Rica; en 2020 University of London, Royal Holloway, 3 mes con interrupción por COVID 19; en 2021 Instituto Politécnico de Setúbal, 2 meses mayo-agosto 2021).
Ha dirigido 16 tesis doctorales (9 desde 2017). Coordinador del Congreso Internacional de Innovación Docente (CIID 2011). Evaluador de proyectos en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), Ministerio de Ciencia e Innovación. Su actividad investigadora reconocida con dos sexenios. Los puestos de gestión en la UPCT desempeñados como Coordinador de Formación, Coordinador de Posgrado y Formación Permanente; subdirector de la Cátedra de Emprendedores; coordinador del Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA).
Actualmente también es Investigador Principal del Grupo de Investigación en la UPCT y pertenece a Research Centre for Tourism, Sustainability and Well-being (CinTurs), Universidade do Algarve. Premiado en 2014 y 2016 como Premio Profesor de Referencia EEES y Condecorado en 2019 por el Ministerio de Defensa, Ejército del Aire con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco.