Oponibilidad cláusulas de jurisdicción insertas en los conocimientos de embarque de conformidad con el Reglamento (UE) Nº 1215/2012 y la Ley 14/2014 de Navegación Marítima
La obra aborda exhaustivamente la oponibilidad de las cláusulas de jurisdicción insertas en los conocimientos de embarque de las navieras de línea regular. En primer lugar, se define el contrato de transporte marítimo de mercancías y se hace hincapié en sus elementos personales. A continuación, se aborda detalladamente el concepto de oponibilidad de la cláusula de jurisdicción y los sujetos facultados para esgrimirla con especial atención a los transitarlos y consignatarios de buques cuando actúan como porteadores contractuales. Seguidamente, se expone la competencia judicial internacional desde el punto de vista del derecho marítimo mediante el análisis del Reglamento Bruselas I bis y la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La obra continúa repasando el origen, evolución y situación actual de los arts. 251, 468 y 469 de la Ley de Navegación Marítima (LNM) y se exponen otras cuestiones problemáticas en torno a la norma (p.ej. la LNM como freno al derecho nacional aplicable). Cabe reseñar que a lo largo del libro se comentan casi 200 resoluciones judiciales de diversas Audiencias Provinciales. Y, en último lugar, se expone el futuro a largo plazo de las mencionadas cláusulas.
En esta parte, destaca el análisis de las reformas legislativas futuras y, sobre todo, la determinación del alcance, interpretación y efectos de la STJUE MACS (As. C-345/22 a C-347/22) en la que por primera vez en 24 años el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncia sobre la cuestión objeto de estudio. La obra resulta de gran utilidad teórica y práctica para diversos operadores jurídicos (jueces, abogados, procuradores, académicos, etc.) implicados en la litigación marítima internacional.
AUTOR: FRANCISCO DE BORJA LANGELAAN OSSET
MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO MARÍTIMO