-5%

Sociedades de beneficio e interés común

ISBN: 9788410789494

El precio original era: 35,36€.El precio actual es: 35,36€. 33,59 IVA incluido

Hay existencias

Peso 400 g
Fecha de Edición 05/02/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

244

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ARANZADI DERECHO MERCANTIL

Nº de colección

1645

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1078-949-4

Sociedades de beneficio e interés común

El libro Sociedades de beneficio e interés común analiza un nuevo modelo empresarial que equilibra el

lucro con el compromiso social y ambiental mediante prácticas sostenibles y responsables.

La obra examina el marco legal y normativo de estas sociedades, destacando su reconocimiento jurídico y

la importancia de certificaciones que avalan su compromiso con el bien común.

Se estudian los principios fundamentales que rigen estas empresas, enfocándose en transparencia, responsabilidad

corporativa y generación de impacto positivo en comunidades y ecosistemas locales y globales.

El autor

explora la evolución histórica del concepto, resaltando cómo estas empresas han surgido como alternativa ante modelos económicos tradicionales centrados únicamente en maximizar beneficios financieros.

Se analizan casos de éxito de empresas que han implementado este modelo, demostrando cómo pueden generar valor económico sin comprometer principios éticos ni responsabilidad ambiental.

La investigación detalla mecanismos de medición del impacto social y ambiental, estableciendo indicadores clave que permiten evaluar el cumplimiento de objetivos y mejoras sostenibles.

Se discuten incentivos fiscales y financieros que pueden fomentar la adopción de este modelo, promoviendo una economía más equitativa, inclusiva y alineada con el desarrollo sostenible.

El texto destaca la importancia de la transparencia en la toma de decisiones, garantizando la rendición de cuentas y la confianza de inversores y consumidores comprometidos.

Se abordan retos y desafíos que enfrentan estas sociedades, incluyendo barreras regulatorias, resistencia del mercado y dificultades para equilibrar objetivos económicos con impacto social positivo.

El libro

enfatiza el papel de los consumidores en la promoción de empresas responsables, impulsando cambios en el mercado mediante sus elecciones de compra conscientes.

La investigación concluye que estas sociedades representan un modelo viable para construir una economía más justa, demostrando que rentabilidad y responsabilidad pueden coexistir armónicamente.

Finalmente, el autor subraya la necesidad de políticas públicas y alianzas estratégicas que fortalezcan el crecimiento de estas empresas con visión sostenible y ética empresarial sólida

González Sánchez, Sara: