Descripción
Crisis y desaparición de Caja España (1995-2018). Una visión personal
Las crisis financiera de 2008 y de la deuda soberana de 2011 concluyeron con la desaparición de la mayor parte de la Cajas de Ahorros españolas. El caso de Caja España no fue una excepción. Sin embargo en la entidad financiera castellanoleonesa concurrieron algunas circunstancias que hicieron dicho proceso extraordinariamente complejo y plagado de irregularidades. A una estrategia de riesgos extremadamente atrevida se le añadieron acontecimientos de gestión y control condicionados por decisiones políticas poco afortunadas. Este libro, escrito desde una perspectiva tan próxima como personal, pone de manifiesto muchos de los acontecimientos que concluyeron con la dolorosa desaparición de una entidad que era por recursos propios y activos la octava caja del panorama financiero español.
ÍNDICE
Prólogo
Capítulo I
Introducción: un poco de historia
Capítulo II
Estructura y gestión de cajas y bancos
Capítulo III
Efectos de la crisis de 2003
Capítulo IV
Plan estratégico 2003-2006: Valoración y resultados
Capítulo V
Ciclo expansivo, pero nuevos problemas
Capítulo VI
El año 2007: primeros síntomas de la crisis
Capítulo VII
2008: los factores de la crisis financiera
Capítulo VIII
Respuestas insuficientes: integración
Capítulo IX
Los debates del modelo
Capítulo X
El FROB y los acuerdos de Caja España-Caja Duero
Capítulo XI
La segunda crisis financiera
Capítulo XII
Salida a la situación financiera de la caja
Capítulo XIII
Se agudiza la crisis
Capítulo XIV
Los problemas derivados
Capítulo XV
La administración desleal
Capítulo XVI
El banco CEISS y Unicaja
AUTOR: ZENÓN JIMÉNEZ RIDRUEJO
MÁS TÍTULOS SOBRE HISTORIA ECONÓMICA