-5%

Las medias perdidas de Lorenza Mesttreta

ISBN: 9788410057975

El precio original era: 12,00€.El precio actual es: 12,00€. 11,40 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de Edición 17/04/2025
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

58

Lugar de edición

LEON

Encuadernación

Rústica

Colección

LETEO . EOLAS

Editorial

EOLAS EDICIONES

EAN

978-84-10057-97-5

ISBN: 9788410057975 Autor: Categorías: , ,

Las medias perdidas de Lorenza Mesttreta

Aquel día un viento huracanado movió todas las cosas de lugar en la ciudad de Constanza: tiestos, árboles, papeleras, bicicletas, toda clase

de objetos rodaban por las calles como frágiles papeles.

También la ropa tendida en las terrazas se soltó de sus pinzas y salió volando por los aires sin rumbo fijo.

Varias de esas prendas entraron como alma que lleva el diablo por las ventanas de los despachos del Parlamento.

Entre esas cosas voladoras estaban las medias de Lorenza Mesttreta, pero nadie las encontraba entre el caos de documentos, cartas, sobres y

carpetas que en ese momento y debido a la fuerte corriente danzaban sin con-trol alguno por todas partes.

La desaparición de las medias pronto dio lugar a una gran re-vuelta social.

Esta novelita corta o cuento largo, parodia en clave de humor el excesivo peso de la burocracia y la ineficacia política como lastre para el bienestar social.

Otxoa, Julia. Las medias perdidas de Lorenza Mesttreta

Julia otxoa, literatura y arte visual

Nacida en San Sebastián (España) el 13 de marzo de 1953, es poeta, narradora y artista visual.

Su obra, con más de treinta títulos publicados en poesía, narrativa y narrativa infantil, ha sido traducida a varios idiomas e incluida en

diferentes antologías de poesía, microrrelato y poesía visual de España y América.

Tras abandonar sus estudios de Psicología para dedicarse plenamente a la escritura, publicaría su primer poemario, Composición entre

la luz y la sombra, en 1978.

Destacan en su producción poética: Taxus baccata (2005) —con dibujos del escultor Ricardo Ugarte—, La lentitud de la luz (2008), Jardín de arena (2008),

Resurrección (2022) y El instante y su sombra (2023).

El compromiso ético de Julia Otxoa es palpable en su escritura, caracterizada también por una experimentación que ha trasladado de manera magistral a artes plásticas como la ilustración o el collage.

Destaca en su generación literaria por su capacidad de dotar de una mirada plástica a la poesía, así como por haber contribuido a consolidar el género del microrrelato en nuestro territorio.

Julia Otxoa ( San Sebastián, 1953 )
www.juliaotxoa.net
Escritora y artista visual.

Su obra con mas de treinta títulos publicados en poesía, poesía visual,
narrativa , y narrativa infantil ha sido traducida a varios idiomas e incluída en diferentes antologías
de poesía, poesía visual y microrrelato.


POESÍA
Libros
● Composición entre la luz y la sombra, San Sebastián,Gonfer, 1978
● Luz del aire, en colaboración con el escultor Ricardo Ugarte, Madrid, Edarcón,1982
● Cuaderno de Bitácora, Primer Premio Ayuntamiento de Pasajes 1985
• Antología Poética”,San Sebastián, Casa Baroja,1988
• Centauro, Madrid, Torremozas, 1989 )
• L!eta dei barbari, Italia, Quaderni della Valli,1997
• La Nieve en los manzanos, Málaga, Ediciones Miguel Gómez,2000

• Al calor de un lápiz, Zarautz ,Olerti-Etxea, 2001
• Cartas a Mr. Gardener,Brasil, Edición bilingüe Portugues-Español. Maneco
Libraría&Editora,2002
• Gunten Café, Málaga,Edición Bilingüe Castellano-Euskera,Colección Puerta del Mar – Publicaciones de la Diputación de Málaga,2004
Taxus baccata” ( Poemas de Julia Otxoa con dibujos de Ricardo Ugarte ), Madrid, Ediciones
Hiperion-, 2005


 “El pájaro de la alegría” (Plaquet de poemas), Ibiza, Universidad de las Islas Baleares- Sa
Nostra, 2007
•”Anotaciones al margen” (Plaquet de poemas con dibujos de Ricardo Ugarte),Mérida,Escuela
de Arte y Diseño, 2008)
● La lentitud de la luz, Palencia, Editorial Cálamo, 2008
● Jardin de Arena. Ediciones La Palma,Madrid 2015

Otxoa, Julia
Nacida en San Sebastián (España) el 13 de marzo de 1953, es poeta, narradora y artista visual. Su obra, con más de treinta títulos publicados en poesía, narrativa y narrativa infantil, ha sido traducida a varios idiomas e incluida en diferentes antologías de poesía, microrrelato y poesía visual de España y América. Tras abandonar sus estudios de Psicología para dedicarse plenamente a la escritura, publicaría su primer poemario, Composición entre la luz y la sombra, en 1978. Destacan en su producción poética: Taxus baccata (2005) —con dibujos del escultor Ricardo Ugarte—, La lentitud de la luz (2008), Jardín de arena (2008), Resurrección (2022) y El instante y su sombra (2023). El compromiso ético de Julia Otxoa es palpable en su escritura, caracterizada también por una experimentación que ha trasladado de manera magistral a artes plásticas como la ilustración o el collage. Destaca en su generación literaria por su capacidad de dotar de una mirada plástica a la poesía, así como por haber contribuido a consolidar el género del microrrelato en nuestro territorio.