Argumentación y teoría de la prueba en el mundo latino. Sobre el origen y desarrollo de la concepción racionalista de la prueba

71,00  67,45 

Hay existencias

Descripción

Argumentación y teoría de la prueba en el mundo latino

Sobre el origen y desarrollo de la concepción racionalista de la prueba

La actual teoría de la prueba en el mundo latino se caracteriza por la aceptación generalizada de que el proceso judicial se orienta a la búsqueda de la verdad y por la necesidad de una justificación

racional del juicio de hecho, es decir, por un enfoque argumenta­tivo de la prueba. Esta investigación estudia el origen y desarrollo de esta concepción, a través de la descripción y análisis del tra­bajo

de los siete autores que podrían ser considerados como sus artífices pioneros: Lluís Muñoz Sabaté, Michele Taruffo, Perfecto Andrés Ibáñez, Juan Igartua Salaverría, Marina Gascón Abellán, Jordi

Ferrer Beltrán y Daniel González Lagier. Finalmente se apor­tan algunas ideas sobre el trabajo que aún está por hacerse para un pleno desarrollo de la teoría de la prueba en el mundo latino.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1.Antecedente interesante: la probática de Lluis Muñoz Sabaté

2. Prueba, verdad y motivación en la decisión sobre los hechos. La obra de Michele Taruffo

3.La prueba y su motivación. El aporte de Perfecto Andrés Ibáñez

4.Prueba y argumentación en el proceso penal. Juan Igartua Salaverría

5.El modelo cognoscitivista de la prueba en Marina Gascón y su aporte sobre prueba científica

6.El análisis de “está probado que “p” (fuerza, significado y actitud profesional) en Jordi Ferrer Beltrán y su propuesta de formulación de estándares de prueba

7.Argumentación probatoria y relevancia de los conceptos. El aporte de Daniel González Lagier

8. El nuevo paradigma de la teoría de la prueba. Observaciones, precisiones y temas pendientes

BIBLIOGRAFÍ

AUTORA: CATHERINE RICAURTE

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO PROCESAL