-5%

Historia del pensamiento socialista V. Comunismo y socialdemocracia, 1914-1931. (Primera parte)

ISBN: 9786071671943

El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 12,90€. 12,25 IVA incluido

Hay existencias

Peso 200 g
Fecha de Edición 01/01/2022
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

538

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

POPULAR FCE

Nº de colección

742

Editorial

FONDO DE CULTURA ECONOMICA

EAN

978-607-16-7194-3

Historia del pensamiento socialista V

Comunismo y socialdemocracia, 1914-1931. (Primera parte)

En este quinto volumen Colé se detiene en el trágico periodo que comprende los hechos de la primera Guerra Mundial y los años posteriores a su culminación. La incertidumbre y el ánimo bélico perduraron hasta la llegada del segundo gran conflicto arma­do que vivió Europa en el siglo xx. Durante este lapso de tiempo se desarrollan acontecimientos de suma importancia para la his­toria del pensamiento y los movimientos socialistas. Como el inicio de la Revolución rusa de 1917 y la posterior conformación de la Unión Soviética. Bajo este escenario se avivaron las discusiones entre los partidarios del comunismo y la socialdemocracia, entre quienes defendían la dictadura del proletariado y quienes alenta­ban el reformismo parlamentario.

 

En esta primera parte Cole estudia:

el pro­ceso que Rusia vivió desde su ingreso a la primera gran guerra europea hasta el inicio de la revolución bolchevique 

la caída del régimen zarista

el importante papel que Alemania asu­mió durante la confrontación bélica 

las consecuencias políticas que desencadenó en el seno de su nación

el clima político, social e intelectual de Austria, Hungría y Checos­lovaquia

los Balcanes para examinar de cerca a Bulgaria, Yugoslavia, Rumania y Grecia

se adentra en la victoria del fascismo en Italia 

recorre Gran Bretaña durante los años que antecedieron a la gran huelga.

 

Índice

I. Tres Conferencias: Zimmerwald, Kienthal y Estocolmo

II. Las dos revoluciones rusas de 1917

III. Alemania durante la guerra (1914-1918)

IV. Revolución y contrarrevolución en Alemania (1918-1921)

V. Rusia en la Revolución y la guerra civil (1917-1921)

VI. La Revolución en Austria-Hungría. Austria, Hungría y Checoslovaquia

VII. Los Balcanes. Bulgaria, Rumania, Yugoslavia y Grecia

VIII. Las internacionales rivales (1919-1921)

IX. Socialismo e internacionalismo en los años veinte. Colonialismo, paz y desarme

X. Italia hasta la victoria fascista

XI. La Gran Bretaña desde 1914 hasta la huelga general

 

OTROS LIBROS DE FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

 

 

Figuras principales

Prefacio

Introducción

I. Tres Conferencias: Zimmerwald, Kienthal y Estocolmo

II. Las dos revoluciones rusas de 1917

III. Alemania durante la guerra (1914-1918)

IV. Revolución y contrarrevolución en Alemania (1918-1921)

V. Rusia en la Revolución y la guerra civil (1917-1921)

VI. La Revolución en Austria-Hungría. Austria, Hungría y Checoslovaquia

VII. Los Balcanes. Bulgaria, Rumania, Yugoslavia y Grecia

VIII. Las internacionales rivales (1919-1921)

IX. Socialismo e internacionalismo en los años veinte. Colonialismo, paz y desarme

X. Italia hasta la victoria fascista

XI. La Gran Bretaña desde 1914 hasta la huelga general

Bibliografía seleccionada

Índice analítico

George Douglas Howard Colé (Inglaterra, 1889-1959) fue un notable teórico político inglés y un socialista crítico. Estudió e impartió clases en Oxford y fue miembro de la Fabian Society. Colé era un firme partidario del socialismo gremial y siempre se mantuvo cercano a los sindicatos obreros. De su autoría, el fce ha publicado Introducción a la historia económica y La organización política.