-5%

Rights, Scarcity, and Justice *

ISBN: 9781780682754

El precio original era: 72,80€.El precio actual es: 72,80€. 69,16 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Peso 150 g
Fecha de Edición 01/09/2014
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Inglés

Formato

Libro

Páginas

214

Lugar de edición

BELGIUM

Encuadernación

Rústica

Editorial

INTERSENTIA LTD.

EAN

978-1-78068-275-4

ISBN: 9781780682754 Autor: Categorías: ,

Rights, Scarcity, and Justice *

“Rights, Scarcity, and Justice” de Gustavo Arosemena analiza cómo los tribunales abordan la adjudicación de derechos económicos y sociales en contextos de recursos limitados.

El autor propone tres estrategias principales: decisión razonable, priorización y democracia deliberativa.

La estrategia de decisión razonable evalúa si las decisiones estatales sobre asignación de recursos son lógicas y justificadas.

La priorización implica establecer jerarquías entre diferentes derechos y necesidades para una distribución equitativa.

La democracia deliberativa enfatiza la participación ciudadana en decisiones sobre asignación de recursos escasos.

Arosemena utiliza cinco valores para evaluar estas estrategias: primacía del derecho, eficacia, equidad, democracia y consideración de preocupaciones personales.

La primacía del derecho asegura que las acciones estatales se basen en normas legales preexistentes, evitando arbitrariedades.

La eficacia se refiere a satisfacer necesidades de manera óptima, minimizando efectos negativos. La equidad busca procedimientos que prevengan abusos y promuevan transparencia en decisiones.

La democracia valora decisiones resultantes de deliberaciones genuinas, fomentando aceptación y evitando resultados desfavorables.

Considerar preocupaciones personales implica respetar preferencias y autonomía de individuos beneficiarios de obligaciones estatales.

El autor

concluye que ninguna estrategia es superior en todos los aspectos, pero la priorización obtiene mejores resultados según su análisis.

Arosemena introduce el concepto de “obligaciones de bienestar” como central en su estudio.

Estas obligaciones derivan de valores fundamentales de los derechos humanos, cristalizados en diversos textos legales.

El enfoque en obligaciones de bienestar permite superar la dicotomía entre derechos civiles y políticos y derechos económicos, sociales y culturales.

El libro se centra en situaciones donde el acceso a bienes esenciales, como vivienda o agua, está en juego.

Los tribunales deben determinar el nivel adecuado de asistencia que cada persona merece.

Esto define la obligación mínima de protección de los derechos económicos y sociales por parte del Estado.

Arosemena es profesor en la Universidad de Maastricht y especialista en justiciabilidad de derechos económicos y sociales.

Su experiencia aporta profundidad y rigor a este análisis. La obra ofrece una perspectiva comparativa y cualitativa sobre cómo los tribunales pueden abordar decisiones de asignación de recursos.

Es una contribución valiosa para académicos, juristas y formuladores de políticas interesados en derechos humanos y justicia distributiva.

El libro promueve una comprensión más matizada de las complejidades en la adjudicación de derechos en contextos de escasez.

Fomenta el debate sobre las mejores prácticas para garantizar justicia y equidad en la distribución de recursos limitados.

En resumen,

“Rights, Scarcity, and Justice” es una obra esencial para quienes buscan entender la intersección entre derechos humanos, escasez de recursos y justicia.

Proporciona un marco analítico para evaluar estrategias judiciales en la protección de derechos económicos y sociales.

La obra destaca la importancia de enfoques equilibrados que consideren múltiples valores y perspectivas.