100 días en estado de alarma. La Democracia confinada

22,95  21,81 

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788418492020 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Diferentes estudios sobre la COVID-19 sitúan a España como uno de los países con mayor número de fallecidos por millón de habitantes, mayor número de sanitarios contagiados y peores perspectivas económicas de la zona euro. ‘100 días en estado de alarma. La democracia confinada’ ofrece las claves de lo ocurrido en España, EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. Analiza también los distintos liderazgos del Rey Felipe, del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y del alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida.

Un libro escrito por la periodista María Eizaguirre Comendador, con prólogo de Kathleen Kennedy —sobrina de JFK—, en el que se describe cómo en tiempos de este coronavirus, la comunicación se convirtió de nuevo en el arma más poderosa: cómo la información dio paso a la propaganda y las coreografías de aplausos silenciaron el dolor por la pérdida de miles de vidas humanas. La mentira se ‘normalizó’ hasta el punto de que la verdad cotizó al alza. Una ‘batalla por el relato’ con cientos de horas de ‘información oficial’ y colonización de los ‘telediarios’.

Capítulo I. Las presuposiciones de nuestra investigación consideraciones generales

Capítulo II. La aparición de la teoría del abuso del derecho el significado del término. Su regla de uso generalizado antecedentes históricos jurisprudencia francesa

Capítulo III. Consideraciones generales para una fórmula de significado. Los factores constitutivos de la definición del abuso del derecho su definición dominio

Diferencias significativas con el acto ilícito y el conflicto de derechos recapitulación

LUIS A. WARAT(Argentina)

(31 de octubre de 1941—16 de diciembre de 2010).

Profesor Titular de la Universidad Federal de Santa María (Brasil).

Cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, graduándose de abogado en mayo de 1965.

En el año 1966 fue designado sub-encargado del ciclo de enseñanza básica de la Facultad de Derecho de la Uni­versidad de Buenos Aires, en la asignatura de Filosofía e Historia de las Ideas Filosóficas.

En 1967 fue becado por la Universidad de Buenos Aires para desarrollar el tema «Abuso del Derecho, Poder de Policía y Laguna de la Ley».

En 1969 fue designado profesor por concurso de las asignaturas Lógica y Metodología e Introducción al Derecho en la Universidad de Morón.

Jurista con más de cuarenta años de docencia, investiga­dor y escritor de más de cuarenta libros publicados.

Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Post-doctor de la Universidad de Brasilia (Brasil). Fue profesor titular de Filosofía de Derecho, Introducción al Derecho. Lógica y Metodología de las Ciencias de la Universidad de Morón y en la Universi­dad de Bclgrano en la Universidad de Buenos Aires; profesor titular de Lógica y Metodología de Ciencias en la Facultad de Arquitectura e Ingeniería de la Univer­sidad de Morón.

En Brasil fue coordinador y profesor de Derecho en UNISUL-Tubarüo (SC); profesor titular del post-grado en Derecho en la UFSC; profesor de la maestría y de doctorado en Derecho de UNISINOS; profesor titular de Metodología y Arbitraje de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tuiuti do Paraná; profesor titular del cur­so de doctorado y maestría de la UnB. Profesor emérito de Sesuc Florianopolis.

Profesor titular de la maestría de UFRJ. Doctor honoris causa de la Universidad Federal de Paraiba. Profesor de maestría en Derecho por la URI Santo Angelo; Presi­dente de la Associacao Latino-americana de Mediacáo, Metodología e Ensino en Direito-ALMMED.

Sus áreas de investigación fueron la filosofía, filosofía del Derecho, epistemología, lingüística y teoría de la argumentación jurídica, mediación y arbitraje, educación jurídica, educación y derechos humanos.

Información adicional

Fecha de edición

2020-11-04 22:59:27

Número de Edición

1

Autor

Eizaguirre Comendador, María

Páginas

474

Lugar de edición

MALAGA

Colección

ULTIMA LINEA DE LIDERES COMPROMETIDOS 2