-5%

Energía en las ciudades de la Europa Latina

ISBN: 9788417945961

El precio original era: 22,00€.El precio actual es: 22,00€. 20,89 IVA incluido

Hay existencias

Peso 399 g
Fecha de Edición 01/01/1991
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

333

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Nº de colección

122

Editorial

MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL

EAN

978-84-17945-96-1

Proponemos aquí una reflexión sobre las redes de energía en la Europa latina en el período 1840-1950. Nos hemos esforzado por rastrear las condiciones de desarrollo de la producción y el consumo de energía como elementos clave de la economía urbana y de la vida político-económica local, cualquiera que fuera la naturaleza del operador: servicio privado o, más raramente, público. Este proceso tuvo lugar en cronologías diferentes, tanto en el nivel local como en el nacional, y así lo muestran las contribuciones aquí reunidas.

DOSIER: Suministrar gas y electricidad a las ciudades francesas antes de la ley de nacionalización de 1946, Alexandre Fernandez.-La batalla de la energía. Gas y electricidad en las ciudades italianas durante la era liberal (1861-1920), Andrea Giuntini.-Tan solo algunos distritos iluminados. El espejismo de la electrificación portuguesa hasta 1944, Isabel Bartolomé Rodríguez.-La energía en las ciudades andaluzas y gallegas: del monopolio del gas a la competencia de la electricidad (1845-1935), Mercedes Fernández-Paradas, Alberte Martínez-López y Jesús Mirás Araujo.-Gas y electricidad en el País Vasco. Entre la singularidad, la municipalización y el suministro privado (1844-1914), Carlos Larrinaga Rodríguez y Juan Manuel Matés-Barco. ESTUDIOS: Identidades, género y moral en La Revista Blanca (1923-1936), Carme Bernat Mateu.-Los niños robados desde la Guerra Civil en la historia reciente de España, Ana Mancho y Carmen Marta-Lazo.-Carlos Real de Azúa viaja a España. Ratificación/rectificación (1937-1943), José Rilla.-Los recursos minerales y su explotación en el Sahara Occidental, 1942-1975, Jesús Martínez Milán.-Cambio 16 y el viaje del rey a los Estados Unidos (1976), Álvaro de Diego González. ENSAYOS BIBLIOGRÁFICOS: Santos Juliá, historiador de nuestro tiempo (1940-2019), Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.-La historia de Miguel Artola, Juan Pro.

: