Derecho internacional privado e interterritorial español en el cincuenta aniversario del Título preliminar del Código Civil

Derecho internacional privado e interterritorial español en el cincuenta aniversario del Título preliminar del Código Civil

En el 50.° aniversario de la reforma del Título Preliminar del Código Civil español, esta obra ofrece un análisis profundo y colectivo sobre su impacto en el Derecho internacional privado e interterritorial. La reforma de 1974 marcó un hito al modernizar los principios que rigen los conflictos de leyes. Sentando las bases para un sistema más coherente, adaptado a un mundo jurídicamente interconectado.

A través de una cuidada selección de estudios elaborados por prestigiosos juristas, se revisa cómo esta transformación normativa ha influido en la evolución legislativa española, especialmente tras la Constitución de 1978, la integración europea y la creciente relevancia de los tratados internacionales.

Dividida en tres partes, la publicación analiza desde las raíces históricas de la reforma hasta las tensiones actuales del sistema multinivel y el pluralismo jurídico. Esta conmemoración no sólo celebra un momento clave y polémico del desarrollo normativo español, sino que se proyecta hacia el futuro como herramienta de reflexión crítica y guía para quienes aplican y estudian el Derecho en un mundo global en constante transformación. Un libro esencial para entender y fortalecer el sistema jurídico regulador de las relaciones privadas transfronterizas del siglo XXI.

DIRECTORES:

JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ ROZAS

ALFONSO LUIS CALVO CARAVACA

 

MÁS TÍTULOS SOBRE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Litigación internacional en la Unión Europea (VII) Crisis matrimoniales, responsabilidad pararental y sustracción internacional de menores. El Reglamento UE 2019/111 del Consejo, de 25 de junio de 2019

Litigación internacional Unión Europea (VII)

El Reglamento (UE) 2019/1111 es fundamental en el Derecho de familia internacional, abordando crisis matrimoniales, responsabilidad parental y sustracción internacional de menores. Esta obra analiza su ámbito de aplicación, incluyendo conceptos clave como matrimonio, menor y responsabilidad parental, y se enfoca en la competencia judicial internacional. En crisis matrimoniales se estudian los foros basados en circunstancias de los cónyuges. En responsabilidad parental, destaca la elección del órgano jurisdiccional. También se analizan las reglas para reconocimiento y ejecución y el papel de las Autoridades Centrales y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE.

 

La obra Litigación internacional en la unión europea (VII). Crisis matrimoniales, responsabilidad parental y sustracción internacional de menores, ofrece:

  • Un análisis detallado del Reglamento (UE) 2019/1111 en crisis matrimoniales y responsabilidad parental. Estudio de la sustracción internacional de menores y su relación con el Convenio de La Haya. Relevancia de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE y Autoridades Centrales.

 

DIRECTORES:

ALFONSO LUIS CALVO CARAVACA, Catedrático de Derecho Internacional Privado, Universidad Carlos III de Madrid. Vocal permanente en la Sección Civil de la Copmisión General de Codificación

JAVIER CARRASCOSA GONZÁLEZ, Catedrático de Derecho Internacional Privado, Universidad de Murcia

AUTORA:  CELIA MARÍA CAAMIÑA DOMÍNGUEZ, Profesora titular de Derecho Internacional Privado, Universidad Carlos III de Madrid

TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO INTERNACIONAL

 

Tratado crítico de derecho internacional privado, Vol. V. Derecho de los negocios internacionales, I

Tratado derecho internacional privado V

Derecho de los negocios internacionales, I

Javier Carrascosa González

Accursio DIP

Nació en Granada (12 octubre 1965). Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario, 1988).

Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, Italia (31 mayo 1991) (Summa Cum Laude) y Premio de doctorado en Italia Cesare Lelli (1991).

Doctor en Derecho por la Universidad de Granada (Sobresaliente Cum Laude) (8 abril 2002).

Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Murcia (desde enero 2010). Ha obtenido cuatro sexenios de investigación (1997, 2003, 2009 y 2015),

así como un sexenio de transferencia de la investigación (2019) y cinco quinquenios de docencia.

Director of Studies de los seminarios de Derecho internacional privado en la Academia de La Haya de Derecho internacional,

sección de habla inglesa, durante el mes de julio de 2005.

Profesor en la Academia de La Haya de Derecho internacional durante el mes de julio de 2015 («Internet, privacy and rights relating to personallity»).

Asesor del Ministerio de Justicia del Reino de España y representante de España en la negociación del Reglamento «Roma III»

(Ley aplicable al divorcio: años 2005-2006-2007-2008).

Asesor de la Dirección General de los Registros y del Notariado (2004-2009).

Para la elaboración de informes para la Dirección General de Servicios para la familia y la infancia (2013).

Del Ministerio de Justicia de España mediante la elaboración de informes en relación con la necesidad de intervención por parte

del Reino de España en las distintas cuestiones prejudiciales que ante el Tribunal de Justicia de la UE se planten por los tribunales de los

Estados miembros en relación con las cuestiones de Derecho internacional privado.

Visiting Professor en la Università di Cagliari, Italia (julio 2008 y julio 2010). Conferencias en la Università di Bologna (Italia).

Profesor conferenciante «Programa Erasmus para profesores» en la Universidad de Roma III (mayo 2010, mayo 2011, mayo 2012, mayo 2013, abril 2014,

abril 2015, mayo 2016, mayo 2017, abril 2018, abril 2019).

Autor de ocho monografías relativas al Derecho internacional privado, de un Tratado sobre Derecho de la Competencia en la UE y de un manual de Derecho

internacional privado español en dos volúmenes (junto con el Prof. Dr. D. A.-L. CALVO CARAVACA), edición más reciente (18ª edición), Granada, 2018.

Alfonso Luis Calvo Caravaca

Alfonso Calvo Caravaca, autor en HayDerecho

es Catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universidad Carlos III de Madrid. Elegido miembro del Consejo de Dirección de UNIDROIT

por su Asamblea General para un período de cinco años (2019-2023) (Roma, 6 diciembre 2018) / UNIDROIT Governing Council Member for the

Quinquennium 1. January 2019 / 31 December 2023 elected

at the 77th session of the UNIDROIT General Assembly, held in Rome on 6 December 2018.

Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación
(Sección de Derecho Civil) por Orden del Ministro de Justicia de 7 marzo 2005.

COLECCIÓN TRATADO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Tratado crítico de derecho internacional privado, Vol. III. Derecho de familia internacional, I

Tratado derecho internacional privado III

Derecho de familia internacional, I

Javier Carrascosa González 

Accursio DIP

Nació en Granada (12 octubre 1965). Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario, 1988). Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, Italia (31 mayo 1991) (Summa Cum Laude) y Premio de doctorado en Italia Cesare Lelli (1991). Doctor en Derecho por la Universidad de Granada (Sobresaliente Cum Laude) (8 abril 2002).
Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Murcia (desde enero 2010). Ha obtenido cuatro sexenios de investigación (1997, 2003, 2009 y 2015), así como un sexenio de transferencia de la investigación (2019) y cinco quinquenios de docencia.

Director of Studies de los seminarios de Derecho internacional privado en la Academia de La Haya de Derecho internacional, sección de habla inglesa, durante el mes de julio de 2005. Profesor en la Academia de La Haya de Derecho internacional durante el mes de julio de 2015 («Internet, privacy and rights relating to personallity»).

Asesor del Ministerio de Justicia del Reino de España y representante de España en la negociación del Reglamento «Roma III» (Ley aplicable al divorcio: años 2005-2006-2007-2008). Asesor de la Dirección General de los Registros y del Notariado (2004-2009). Para la elaboración de informes para la Dirección General de Servicios para la familia y la infancia (2013). Del Ministerio de Justicia de España mediante la elaboración de informes en relación con la necesidad de intervención por parte del Reino de España en las distintas cuestiones prejudiciales que ante el Tribunal de Justicia de la UE se planten por los tribunales de los Estados miembros en relación con las cuestiones de Derecho internacional privado.
Visiting Professor en la Università di Cagliari, Italia (julio 2008 y julio 2010). Conferencias en la Università di Bologna (Italia).

Profesor conferenciante «Programa Erasmus para profesores» en la Universidad de Roma III (mayo 2010, mayo 2011, mayo 2012, mayo 2013, abril 2014, abril 2015, mayo 2016, mayo 2017, abril 2018, abril 2019).

Autor de ocho monografías relativas al Derecho internacional privado, de un Tratado sobre Derecho de la Competencia en la UE y de un manual de Derecho internacional privado español en dos volúmenes (junto con el Prof. Dr. D. A.-L. CALVO CARAVACA), edición más reciente (18ª edición), Granada, 2018.

Alfonso Luis Calvo Caravaca

Alfonso Calvo Caravaca, autor en HayDerecho

es Catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universidad Carlos III de Madrid. Elegido miembro del Consejo de Dirección de UNIDROIT por su Asamblea General para un período de cinco años (2019-2023) (Roma, 6 diciembre 2018) / UNIDROIT Governing Council Member for the Quinquennium 1. January 2019 / 31 December 2023 elected
at the 77th session of the UNIDROIT General Assembly, held in Rome on 6 December 2018.
Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación
(Sección de Derecho Civil) por Orden del Ministro de Justicia de 7 marzo 2005.

Tratado derecho internacional privado III

COLECCIÓN TRATADO CRÍTICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Tratado crítico de derecho internacional privado, Vol. II. Derecho procesal civil internacional

Tratado derecho internacional privado II

Derecho procesal civil internacional

Javier Carrascosa González 

Accursio DIP

Nació en Granada (12 octubre 1965). Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario, 1988).

Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, Italia (31 mayo 1991) (Summa Cum Laude) y Premio de doctorado en Italia Cesare Lelli (1991).

Doctor en Derecho por la Universidad de Granada (Sobresaliente Cum Laude) (8 abril 2002).

Catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Murcia (desde enero 2010).

Ha obtenido cuatro sexenios de investigación (1997, 2003, 2009 y 2015), así como un sexenio de transferencia de la investigación (2019) y cinco quinquenios de docencia.

Director of Studies de los seminarios de Derecho internacional privado en la Academia de La Haya de Derecho internacional, sección de habla inglesa, durante el mes de julio de 2005.

Profesor en la Academia de La Haya de Derecho internacional durante el mes de julio de 2015 («Internet, privacy and rights relating to personallity»).

Asesor del Ministerio de Justicia del Reino de España y representante de España en la negociación del Reglamento «Roma III» (Ley aplicable al divorcio: años 2005-2006-2007-2008). Asesor de la Dirección General de los Registros y del Notariado (2004-2009).

Para la elaboración de informes para la Dirección General de Servicios para la familia y la infancia (2013).

Del Ministerio de Justicia de España mediante la elaboración de informes en relación con la necesidad de intervención por parte del Reino de España en las distintas cuestiones prejudiciales que ante el Tribunal de Justicia de la UE se planten por los tribunales de los Estados miembros en relación con las cuestiones de Derecho internacional privado.

Visiting Professor en la Università di Cagliari, Italia (julio 2008 y julio 2010). Conferencias en la Università di Bologna (Italia).

Profesor conferenciante «Programa Erasmus para profesores» en la Universidad de Roma III (mayo 2010, mayo 2011, mayo 2012, mayo 2013, abril 2014, abril 2015, mayo 2016, mayo 2017, abril 2018, abril 2019).

Autor de ocho monografías relativas al Derecho internacional privado, de un Tratado sobre Derecho de la Competencia en la UE y de un manual de Derecho internacional privado español en dos volúmenes (junto con el Prof. Dr. D. A.-L. CALVO CARAVACA), edición más reciente (18ª edición), Granada, 2018.

Alfonso Luis Calvo Caravaca

Alfonso Calvo Caravaca, autor en HayDerecho

es Catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universidad Carlos III de Madrid. Elegido miembro del Consejo de Dirección de UNIDROIT por su Asamblea General para un período de cinco años (2019-2023) (Roma, 6 diciembre 2018) / UNIDROIT Governing Council Member for the Quinquennium 1. January 2019 / 31 December 2023 elected
at the 77th session of the UNIDROIT General Assembly, held in Rome on 6 December 2018.
Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación
(Sección de Derecho Civil) por Orden del Ministro de Justicia de 7 marzo 2005.

Tratado derecho internacional privado II

COLECCIÓN TRATADO CRÍTICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Cases on european private international law 2024

Cases on european private international law 2024

In the year 212 A.D., the so-called Edict of Caracalla or Constitutio Antoniniana extended Román citizenship to all free inhabitants of the Román Empire, with the exception of a few people.

Despite the fact that the reasons for this decisión continué to be strongly debated still today, -perhaps the Emperor’s desire to increase State revenues was one of those-, it is true that, from

that moment on, all Europe was led to a legal unification under Román Law.

In the year 2024 A.D., this book ineludes not 212 but exactly 219 practical cases for students of prívate international law to be analyzed. European prívate international law operates today

as the real civil constitution of the European Union. A set of regulations that unites peoples in the Union and respeets legal diversity proper to the Member States. European prívate international

law provides legal certainty for free movement of persons, goods, capital, firms and Services. European prívate international law is one of the strongest pillars of Europe. Accordingly, not

only does it deserve much attention from an academic perspective, but also from a practical view.

This work is the perfect complement to the book A.-L. Calvo Caravaca / J. Carrascosa González (editors), European prívate international law, 2nd edition, RRC, Murcia, 2024. This is also

the perfect moment and time for the authors to thank our mentor, professor Dr. D. Alfonso-Luis Calvo Caravaca, for his wise teachings. Moreover, the authors appreciate the beautiful

artwork by ¡llustrator Alessandro Sánchez Pennaroli, which helps to convey some of the key ideas contained in each section of the book. The authors would also like to thank Umberta

Pennaroli for her meticulous revisión and translation into English of the cases during the four years of its production.

These cases on European prívate international law have been conceived as an instrument for improving legal quality in the practical application and in the study of European prívate international

law. In this regard, any opinión on these «Coses» will be very welcome, as it will help to outline, polish and improve these materials for the benefit of all legal operators dedicated to European

prívate international law and, ultimately, for a correct and useful practice of the most fascinating sector of law, prívate international law.

 

JAVIER CARRASCOSA GONZÁLEZ

MARÍA ASUNCIÓN CEBRIÁN SALVAT

ISABEL LORENTE MARTÍNEZ

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Practicum de derecho internacional privado 2024. 630 Supuestos prácticos para todos los niveles

Practicum de derecho internacional privado 2024. 630 Supuestos prácticos para todos los niveles

La presente obra recoge un conjunto de casos prácticos de Derecho internacional privado que permite aprender la dinámica aplicativa de este fascinante sector del Derecho. Se propone, así, una amplia gama de 630 supuestos prácticos especialmente configurados para un aprendizaje progresivo del Derecho internacional privado. Entre los mismos se incluyen numerosos casos extraídos de la práctica procesal y de la jurisprudencia española.

Especial relieve adquieren los casos construidos sobre los litigios resueltos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Éstos se muestran como un idóneo banco de pruebas que debe servir para que los estudiantes de Derecho internacional privado comprendan y asimilen el modo de razonar de ambos tribunales: uno en el marco del Derecho europeo y otro en el contexto del Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de 4 noviembre 1950. Un modo europeo de resolver litigios de Derecho internacional privado.

 

ÍNDICE

Prólogo

Parte Primera: Introducción al Derecho Internacional Privado

  1. El Derecho internacional privado europeo y español. Aspectos básicos.
  2. Competencia judicial internacional. Aspectos generales y sistema de la LOPJ.
  3. Derecho aplicable a las situaciones privadas internacionales. Métodos y normas.
  4. La norma de conflicto. Problemas de aplicación.
  5. La norma de conflicto. Aplicación del Derecho extranjero.
  6. Eficacia extraterritorial de decisiones. Aspectos básicos y sistema de la LCJIMC.
  7. Ley aplicable al proceso.
  8. Asistencia judicial internacional

Segunda: Derecho Internacional Privado de los Negocios Internacionales

  1. Competencia judicial internacional. Reglamento Bruselas l-bis. Aspectos básicos.
  2. Sociedades de capital.
  3. Corporaciones, asociaciones y fundaciones.
  4. Contratos internacionales. Aspectos generales.
  5. Contratos de seguro.
  6. Compraventa internacional de mercancías.
  7. Contratos internacionales de consumo.
  8. Contratos internacionales de trabajo.
  9. Derechos reales y arrendamientos de inmuebles.
  10. Propiedad intelectual e industrial.
  11. Obligaciones extracontractuales.
  12. Insolvencia internacional.
  13. Eficacia extraterritorial de decisiones en el sector patrimonial.
  14. Arbitraje privado internacional.

Tercera: Derecho de familia internacional

  1. Persona física.
  2. Celebración del matrimonio y formación de parejas de hecho.
  3. Régimen económico matrimonial y de parejas p.
  4. Crisis matrimoniales: separación, nulidad y divorcio.
  5. Filiación natural.
  6. Adopción internacional.
  7. Protección de menores.
  8. Sustracción internacional de menores.
  9. Obligación de alimentos.
  10. Sucesiones.

Cuarta: Casos avanzados de Derecho Internacional Privado

1. Derecho de los negocios internacionales

2. Derecho de familia internacinal

3. Notificaciones procesales en el extranjero

4. Casos avanzados y jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

 

AUTORES:

ALFONSO LUIS CALVO CARAVACA

JAVIER CARRASCOSA GONZÁLEZ

MARÍA ASUNCIÓN CEBRIÁN SALVAT

ISABEL LORENTE MARTÍNEZ

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

European private internacional law 2024

European private internacional law

This work presents the updated content of current European prívate internatíonal law.

It ¡s, in fact, a book of law written by several authors from Spain and Italy: professors Alfonso-Luis Calvo Caravaca, Javier Carrascosa González, Silvia Marino, María Asunción Cebrián Salvat

and Isabel Lorente Martínez.

This book, in its second edition, is intended for anyone interested in studying and f leamingabout the prívate internatíonal law system of the European Union. In this sense, it attempts to

clearly explain the fundamental structures of this fascinating branch of law as [ well as to convey a series of interesting, intuitive, constructive and brilliant ideas that may [ set the course for

the future.

This book understands EU prívate internatíonal law as a product of the culture of [ European society. European prívate international law is not a mere set of rules, a series of I European regulations

that come out of nowhere: it is a very important part of the (legal) culture of Europe; it is a cultural product that is part of European civilisation. In this sense,

I the authors believe in Europe and in the valúes that Europe has represented for more than I two hundred years. We believe in Europe as an ideal of a free and diverse society made up I of free and diverse people. This book is a tribute to freedom – to freedom of movement of persons, families, goods, capitals, companies and Services, and also a homage to business I freedom in a market economy. It is a tribute to prívate international law, which makes all thesefreedoms possible.

AUTORES: ALFONSO LUIS CALVO CARAVACAJAVIER CARRASCOSA GONZÁLEZ

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Compendio de derecho internacional privado 2024

Compendio de derecho internacional privado

 

El Compendio de Derecho internacional privado se presenta en su sexta edición (2024) como un conjunto de materiales para la enseñanza y aprendizaje del Derecho

internacional privado europeo y español especialmente diseñados para los estudiantes del Grado en Derecho. El texto también puede resultar útil para la práctica forense,

pues los elementos legislativos y jurisprudenciales que conforman el Derecho internacional privado aplicable en España a la fecha presente se han sistematizado para su

mejor aplicación. Una atención particular se ha prestado a la formación, exposición y comprensión del Derecho internacional privado mediante casos prácticos. Las

referencias legales y jurisprudenciales empleadas en esta obra son las vigentes a fecha abril 2024.

El Derecho internacional privado ha sido considerado, tradicionalmente, como un sector del Derecho particularmente complejo, singularmente elevado desde un punto

de vista técnico y plagado de numerosas normas jurídicas procedentes de diversas fuentes de producción. Todo eso es cierto. Ahora bien, el Derecho internacional privado

no es difícil. En realidad, el Derecho internacional privado está compuesto por reglas generales, reglas especiales y reglas excepcionales. Como es lógico y natural, estas

reglas presentan una importancia muy distinta tanto desde el prisma teórico como desde la perspectiva práctica. Las reglas generales de la disciplina son las auténticamente

importantes. Son las reglas que, en todo caso, hay que conocer, las reglas que hay que saber interpretar, son las reglas que es necesario aplicar con acierto. Las demás reglas,

esto es, las reglas especiales y excepcionales, son las que conviene no olvidar. El peso de estas reglas especiales y excepcionales en el sistema europeo y español de Derecho

internacional privado es mucho menor. Por ello es aconsejable otorgar a las mismas una importancia contenida. La presente obra arranca de esta visión del Derecho

internacional privado y por ello constituye una exposición que se centra en las reglas principales del Derecho internacional privado europeo y español.

 

 

AUTORES: ALFONSO LUIS CALVO CARAVACAJAVIER CARRASCOSA GONZÁLEZ

 

MÁS TÍTULOS RELACIONADOS: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

European private international law

This work presents the updated content of current European private international law. It is, in fact, a book of law written by several authors from Spain and Italy: professors Alfonso-Luis Calvo Caravaca, Javier Carrascosa GonzÇŸ¡lez, Silvia Marino, MarÇŸ¶ða AsunciÇŸ¶ün CebriÇŸ¡n Salvat and Isabel Lorente MartÇŸ¶ðnez. This book is intended for anyone interested in studying and learning about the private international law system of the European Union. In this sense, it attempts to clearly explain the fundamental structures of this fascinating branch of law as well as to convey a series of interesting, intuitive, constructive and brilliant ideas that may set the course for the future.