-5%

Vivir la nación. Nuevos debates sobre el nacionalismo español

ISBN: 9788490456880

El precio original era: 24,00€.El precio actual es: 24,00€. 22,81 IVA incluido

Hay existencias

Peso 560 g
Fecha de Edición 20/09/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

266

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

COMARES HISTORIA

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-9045-688-0

Los trabajos centrados en el estudio del nacionalismo español contemporáneo se han multiplicado en las últimas décadas, al tiempo que nuevas preguntas y perspectivas teóricas han permitido ampliar sus fronteras. Los diez trabajos que recoge este volumen, firmados por destacados especialistas en la historia contemporánea de España, trazan una panorámica de algunos de los principales debates hacia los que pivotan los estudios del nacionalismo español. La mudanza hacia perspectivas teóricas que sitúan su foco de análisis en las experiencias y acciones de los sujetos históricos, el interés en las diversas esferas y “escalas espaciales” en las que tienen lugar los procesos de nacionalización, las múltiples conexiones que se producen entre las mismas, la crítica hacia un nacionalismo metodológico que no permite mensurar la relevancia de las dinámicas transnacionales en los procesos de construcción nacional, la necesidad de analizar de qué modo la identidad nacional se articula siempre en relación con otras identidades (de género, raciales, sexuales, políticas, religiosas o de clase), los interrogantes introducidos en el estudio del nacionalismo contemporáneo tras la crisis del paradigma modernizador y secularizador o la necesidad de atender a las diversas formas de nacionalismo cultural que posibilitan trenzar constantemente el relato nacional, son algunas de estas nuevas perspectivas de fondo en las que se enmarca este volumen.

En conjunto, nos permiten entender mejor un nacionalismo español que sigue siendo un objeto de análisis de relevancia incontestable para comprender los procesos históricos de la España contemporánea, así como un elemento fundamental para entender las más recientes dinámicas sociales, políticas y culturales del mundo que nos rodea.

Capítulo 1. La penúltima reforma de las responsabilidades en materia de Seguridad Social en los casos de contratas y subcontratas: la reforma del art. 42 del ET y del art. 5 del RD-Ley 5/201.
Capítulo 2. Artículo 3 modificación de la Ley 42/1997, de 14 de noviembre, ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Capítulo 3. La morosidad en el pago de las Cotizaciones Sociales y la L 13/2012, de 26 de diciembre, de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Capítulo 4. La nueva regulación de las infracciones y sanciones en materia de falta de alta, compatibilización indebida de prestaciones y el fraude en medidas colectivas.
Capítulo 5. Otras modificaciones introducidas en la Ley de infracciones y sanciones en el orden social por Ley 13/2012, de 26 de diciembre, de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Capítulo 6. La modificación del reglamento sobre inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas.
Capítulo 7. La modificación del Reglamento Hipotecario.
Capítulo 8. El nuevo delito contra la Seguridad Social.
Capítulo 9. Comentarios al artículo 307 ter del CP
introducido por LO 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del CP en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social (BOE el 28 de diciembre de 2012).
Capítulo 10. Delito de ocupación colectiva de trabajadores sin alta, o de extranjeros sin autorización de trabajo.

Xavier Andreu Miralles, es profesor ayudante doctor en Historia Contemporánea en la Universitat de Valencia