-5%

Vértigo de la inacción

ISBN: 9788494808784

El precio original era: 10,00€.El precio actual es: 10,00€. 9,51 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 05/10/2020
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

70

Lugar de edición

LEON

Colección

URSA MINOR EOLAS

Encuadernación

Hamlet, Castorp y Flyte. Los protagonistas de la tragedia shakesperiana, de La montaña mágica de Thomas Mann y de Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh, comparten, según la (seguramente muy osada) teoría del autor de este pequeño ensayo, una peculiar característica que determina su comportamiento y resulta clave en el desarrollo de estas tres grandes obras literarias: el vértigo de la inacción. Estos apuntes acerca de esos tres personajes universales —salpicados por reflexiones sobre asuntos como la autonomía de los grandes entes de ficción respecto a las intenciones de sus autores o el carácter poliédrico de la creación literaria cuando esta es digna de tal nombre— y de las obras en las que aparecen buscan, desde la amenidad y la ironía, aportar un ángulo novedoso al estudio de esas tres cimas de la literatura.

Tema I. EL HOMICIDIO Y SUS FORMAS

Tema II. EL ABORTO

Tema III. LAS LESIONES AL FETO

Tema IV. LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS

Tema V. LAS LESIONES

Tema VI. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD

Tema VII. DELITOS DE TORTURAS Y OTROS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL

Tema VIII. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL

Tema IX. EL DELITO DE OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO

Tema X. DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD, EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Y A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO

Tema XI. DELITOS CONTRA EL HONOR

Tema XII. DELITOS CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES

Actualmente Profesor Titular de Derecho penal en la Universidad de Murcia, puesto que ocupa desde 2011, si bien su trayectoria docente comienza en esta Universidad en 2003.

En la actualidad desempeña cargos unipersonales en gestión universitaria, donde destaca especialmente el cargo de Director de Sede Permanente de Extensión Universitaria, que tiene puesto asimilado al de Vicedecano de Facultad.
También desempeña puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico, habiendo liderado a un grupo docente e investigador mediante la Cátedra de Victimología Antonio Beristain Ipiña.

Ha sido Director académico de varios Congresos; dos de ellos internacionales.

Ha liderado el Grupo de Transferencia de conocimientos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, siendo su Director y fue  Presidente del Comité científico-asesor de la Editorial de Estudios Victimales.
Es autor de numerosas investigaciones científicas, contando en su currículum con la publicación de diez libros, en los que en tres de ellos ha sido el director. De las monografías del autor destacan las de Omisión del deber de de impedir determinados delitos y de promover su persecución, Violencia en los centros escolares y derecho penal, Seguridad ciudadana y Derecho penal, Parte especial del Derecho penal económico español (una aproximación a la doctrina y jurisprudencia españolas), Las Medidas de Seguridad tras la reforma de la L.O. 5/2010, de 22 de junio, del Código penal: perspectivas doctrinales y jurisprudenciales. Problemas y soluciones, El delito de trata de seres humanos en el Código penal español,  Delito de trata de seres humanos a la luz del derecho internacional, entre otras.

También es autor de más de una quincena de capítulos de libro y de más de una veintena de artículos científicos, todos ellos sobre cuestiones relativas al Derecho penal. Algunas de sus publicaciones también han sido publicadas en revistas y editoriales extranjeras.
Cuenta con diversas estancias en Centros de investigación en el extranjero, destacando Florencia, Bolonia (perteneciendo como miembro investigador del grupo de Investigación de Derecho penal de la Universidad de Bolonia) y Suiza.