El autor del clásico «La economía en una lección», Henry Hazlitt, publicó esta novela por primera vez en 1951, y la revisó más adelante en 1966. Nos hallamos ante una narración de ciencia ficción distópica que explica las líneas maestras teóricas del capitalismo y el socialismo. Su protagonista se ve empujado, inesperadamente, a tomar las riendas de una dictadura comunista, viéndose obligado a desmontar las instituciones políticas y económicas, además de la sociedad. El gran acierto de Hazlitt es combinar el desarrollo teórico de ideas, siempre con un enfoque didáctico, y la intriga y golpes de efecto dignos de un gran thriller.
El escritor nos ofrece una brillante introducción a las problemáticas de los diferentes sistemas económicos. Desarrollada a través de ágiles diálogos y con un planteamiento claramente socrático, asistiremos a una disección ideológica rigurosa y precisa, igualmente apta para quienes deseen introducirse en los principios de la teoría económica liberal como para los lectores más experimentados.
Abreviaturas utilizadas
Introducción
CAPÍTULO 1. LA UNIÓN EUROPEA, NATURALEZA JURÍDICO-POLÍTIC
I. Los tratados internacionales de creación de las Comunidades Europeas y de la Unión Europe
II. La Unión Europea como fenómeno de carácter federal
III. La Unión Europea como organización internacional de integración
1. Definición y características de las organizaciones internacionales
2. La Unión Europea como organización internacional
3. Organización internacional sui
Bibliografía
CAPÍTULO 2. OBJETIVOS DE LA UNIÓN EUROPE
I. Consideraciones generale
II. Objetivos económicos de la Unió
III. Objetivos de carácter político
IV. Propósitos de carácter social
Bibliografía
CAPÍTULO 3. LAS COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA
I. Los principios de especialidad y de atribución de competencia
II. Atribución de competencias a la Unión: competencias expresas, implícitas y competencias derivadas del Art. 352 TFUE
1. Competencias expresas
2. Competencias implícitas
3. Competencias derivadas del artículo 352 TFUE
III. El ejercicio de las competencias atribuidas a la Unión Europea
1. Competencias exclusivas
2. Competencias compartidas. Los principios de subsidiariedad y proporcionalidad
3. Competencias de apoyo y complemento de la Unión
Bibliografía
CAPÍTULO 4. EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. CARACTERÍSTICAS GENERALE
I. Factores que confieren al sistema jurídico de la Unión la condición de ordenamiento jurídic
II. El ordenamiento jurídico europeo como subsistema del Derecho Internacional Públio
III. Singularidad del derecho de la Unión Europea
IV. La autonomía relativa del ordenamiento jurídico de la Unión Europea
Bibliografía
CAPÍTULO 5. FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (I)
I. Sistema de fuentes y jerarquía de norma
II. El derecho originario: la dimensión constitucional de los tratados de la Unión Europea
III. Los principios generales del derecho de la Unión Europe
IV. Los acuerdos internacionales concluidos por la Unión Europea
1. Acuerdos internacionales cuya celebración está expresamente prevista en los Tratados de la UE
2. Acuerdos internacionales cuya celebración está implícita en el derecho de la UE
3. Acuerdos exclusivos de la Unión y acuerdos mixtos
CAPÍTULO 6. FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN Europea (II)
I. El derecho derivado
1. Actos legislativos y actos no legislativos de carácter general .
2. El reglamento
3. La directiva
4. La decisión
5. Actos atípicos
II. Relevancia de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia
Bibliografía
CAPÍTULO 7. LA RELACIÓN ENTRE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS INTERNOS
I. Obligación de los estados miembros de aplicación íntegra del derecho de la Unión Europea
II. Autonomía procedimental y orgánica del Estado en la aplicación del derecho de la Unión Europea
III. El principio de efecto directo
IV. El princio de primacia
1. La sentencia Costa c Enel de 1964
2. La sentencia Simmenthal (1978)
3. La cuestión de la primacía del Derecho de la Unión Europea sobre las constituciones nacionales
V. El principio de responsabilidad del Estado
VI. Aplicación efectiva del derecho de la Unión Europea en los estados miembros y tutela judicial de los derechos de los particulares
Bibliografía
Henry Hazlitt fue un brillante escritor de temas económicos y literarios, colaborador y columnista de importantes diarios como el Wall Street Journal y el New York Times.
Durante más de 20 años fue director asociado de Newsweek. Es también autor del clásico La economía en una lección, La conquista de la pobreza, Los errores de la nueva economía -publicados en Unión Editorial-, Los fundamentos de la moral (Ediciones UFM), y Man versus Welfare State. Ha sido considerado el periodista económico más importante del siglo XX en Estados Unidos , y uno de los más destacados paladines de la libertad.