-5%

Temas clave de derecho penal. Presente y futuro de la política criminal en España

ISBN: 9788412315486

El precio original era: 59,00€.El precio actual es: 59,00€. 56,05 IVA incluido

Hay existencias

Fecha de edición 22/03/2021
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

620

Lugar de edición

BARCELONA

Colección

PENALCRIM JOSE MARIA BOSCH

Encuadernación

Temas clave de derecho penal. Presente y futuro de la política criminal en España

La presente obra aborda el estudio de aquellos temas más representativos de Derecho penal que en la actualidad copan el debate sobre el presente y futuro de la política criminal en España. En consecuencia, como podrá observar el lector, se analizan aquellos aspectos más controvertidos o que mayor atención han suscitado en la doctrina y entre los distintos operadores jurídicos, así como las diversas propuestas de reforma que hay planteadas en la actualidad o qu4e debieran afrontarse en el futuro.

Así pues, el trabajo que aquí se presenta combina el examen técnico-jurídico de determinados extremos con la evaluación de la técnica legislativa empleada y el trasfondo político de cada uno de los ámbitos que son objeto de estudio. La selección efectuada abarca temas de gran interés y actualidad como: el acoso inmobiliario, los delitos sexuales, los ultrajes a España, el maltrato animal, la financiación ilegal de los partidos políticos, la eutanasia, la prisión permanente revisable, el delito de sedición, el delito de coacciones a la huelga, delitos de odio, las insolvencias punibles, los delitos contra la libertad religiosa, la convocatoria y celebración de referéndums y consultas ilegales, medio ambiente, blanqueo de dinero, enaltecimiento del terrorismo, el indulto, la apología y exaltación del franquismo y la trata de seres humanos.

Así pues, se ha pretendido reunir en este libro a reputadas penalistas, especialistas cada uno de ellos en el campo que abordan, con la finalidad de resumir las distintas posiciones, debates, propuestas y soluciones que se dan en cada uno de los temas propuestos. Siempre desde el máximo rigor científico y el más sano espíritu crítico.

Prólogo

Preámbulo

Introducción

Capítulo I. Políticas públicas como un deber del estado para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y el maltrato familiar

Capítulo II. Del acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género y maltrato familiar por medio de los instrumentos internacionales

Capítulo III. De la violencia contra la mujer y el maltrato familiar: rompiendo el silencio

Capítulo IV. El deber del estado para combatir la violencia contra la mujer y el maltrato familiar: una visión latinoamericana

Conclusiones finales

Bibliografía

Roberta Lídice. Profesora, conferenciante e investigadora. También abogada y consultora jurídica. Actuante en el ámbito preventivo y consultivo en las áreas de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Gestión Pública y Empresarial con énfasis en la actuación en Defensoría del Pueblo / Ombudsman. Defensora del Pueblo certificado por la Ouvidoria-Geral da Uniao (OGU) y la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), para el ejercicio de la actividad de Defensoría del Pueblo y Participación Social.

Doctoranda en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) – España. Es autora y coautora de varios libros y artículos jurídicos y sociales.