-5%

Técnicas cooperativas para la aplicación del derecho de la competencia en la Unión Europea y España

ISBN: 9788413080291

El precio original era: 47,37€.El precio actual es: 47,37€. 45,00 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 29/11/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

368

Lugar de edición

PAMPLONA

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Encuadernación

Para conseguir una aplicación más eficiente del Derecho de la competencia es preciso incorporar mecanismos que permitan reducir los recursos materiales, personales y temporales que han de invertirse en la detección de las conductas y en la instrucción del expediente, toda vez que permitan remediar más rápidamente las consecuencias de la infracción y restaurar las condiciones de competencia. Estas técnicas, además, han de facilitar la detección de las infracciones e incrementar la disuasión.

La presente obra se dedica al estudio de diversos instrumentos de aplicación del Derecho de la competencia que superan la concepción inquisitorial de la tramitación y que, basándose en la colaboración de las empresas y los particulares, contribuyen a una lucha más eficaz contra las restricciones a la competencia.

En particular, se analizan instituciones como las denuncias privadas (whistleblowing), los programas de clemencia, la terminación convencional o por compromisos, las transacciones (settlements) o la mediación como método alternativo de resolución de conflictos. Se ofrece, igualmente, un análisis del marco sistemático en que tiene lugar la incorporación de estos instrumentos, así como de sus interacciones con los procedimientos de aplicación pública y privada de la normativa antitrust.

Parte I. NEGOCIACIÓN Y DETECCIÓN DE INFRACCIONES

1. La directiva sobre whistleblowing: implicaciones para el derecho de la competencia

2. Reformas en la política comunitaria de clemencia a raíz de la directiva ECN+

Parte II. LA TERMINACIÓN CONVENCIONAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPETENCIA

3. La terminación convencional de los procedimientos administrativos en la Ley 39/2015: marco general para compromisos y transacciones

4. Límites al cumplimiento cooperativo: el régimen de ayudas de estado y la transparencia como elementos de control al empleo abusivo de los acuerdos tributarios previos («APA y TAX rulings»)

Parte III. TRANSACCIONES

5. Propuestas ante la futura regulación de las transacciones (settlements) en el Derecho español de la competencia

Parte IV. MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

6. La independencia judicial en el derecho de la competencia

7. La mediación como posible vía de unificación de los procesos público y privado en derecho de la competencia

Parte V. OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓN EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA

8. La intervención de la comisión europea como «amicus curiae» en procesos judiciales de aplicación del derecho de la competencia en los estados miembros de la UE

9. La red europea de competencia («european competition network»): ¿una verdadera institución comunitaria?

10. El derecho de la competencia: ¿un serio obstáculo para la ejecución de laudos arbitrales de inversión en la Unión Europea?

11. El acceso a las fuentes de prueba en procedimientos de reclamación de daños por infracción del derecho de la competencia en España (análisis de los artículos 283 BIS A – K LEC)

12. El sector de la intermediación turística: una visión desde la perspectiva de la política de la competencia

Director:

Eugenio Olmedo Peralta

Autores:

Andrés Bautista Hernáez

Carlos Guillermo Benavides Velasco

Leticia Fontestad Portalés

Paula Franco de Sá

Luis Miguel García Lozano

Ana Marcedes López Rodríguez

José Miguel Martín Rodríguez

M.ª Lourdes Moreno Liso

Eugenio Olmedo Peralta

Manoela Papp

Enrique Sanjuán y Muñoz

María Isabel Torres Cazorla