Sijena y Barbastro-Monzón. Controversias en la protección del patrimonio cultural confesional
El Monasterio de Sijena y la Franja Oriental de Aragón (Barbastro-Monzón) son un ejemplo tangible y actual de las controversias jurídicas
que todavía existen entre el ámbito civil
(estatal, autonómico y local) y el terreno confesional católico (universal, diocesano y parroquial).
Distintas instancias que convergen con excesivo celo para reclamar lo que consideran que es su parcela irrenunciable de propiedad cultural.
La autora de estas páginas, que atesora una dilatada formación y amplios conocimientos de carácter jurídico, arqueológico y de la práctica judicial, nos hace transitar con maestría
por el complejo mundo del derecho a la propiedad, tanto a nivel civil como confesional; por las sendas que lo han definido en el ámbito de la propiedad cultural.
Nos hace recorrer las vicisitudes que ésta ha atravesado hasta hacer de su protección una expresión del derecho social a la cultura.
Ámbitos estatal, autonómico y confesional como puzle inacabado y confrontado que, para quien nos guía a través de estas páginas, es posible resolver si se adopta el criterio que nos
ofrece la racionalidad jurídica y se despoja del ropaje piadosos, ideológico y competencial a lo que es acerbo cultural de una sociedad amante de su historia.
AUTOR: MARÍA ASCENSIÓN ANDREU MARTÍNEZ
Maria Ascension
Andreu Martinez
Asociado a Tiempo Parcial
PerfilPublicacionesColaboraciónTesisFinanciación
Departamento: Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional
Centro académico: Facultad de Derecho
Área: Derecho Eclesiástico del Estado
Email: ma.andreu@um.es