-5%

Segunda República Española. Nacimiento, evolución y destrucción de un régimen 1931-1936

ISBN: 9788491649397

El precio original era: 23,90€.El precio actual es: 23,90€. 22,70 IVA incluido

Solo quedan 8 disponibles

Peso 663 g
Fecha de Edición 18/11/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

400

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

HISTORIA LA ESFERA DE LOS LIBROS

Editorial

LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

EAN

978-84-9164-939-7

Noventa años después, la Segunda República cobra una especial y controvertida actualidad. ¿Fue una eclosión de libertad, cultura e ilustración popular, frustrada por la violencia de unas clases reaccionarias que no toleraban la pérdida de sus privilegios?, o ¿fue un régimen de arbitrariedad e incultura, pobreza, separatismos y odios políticos, que abocarían a la guerra civil? Basta plantear la cuestión para entender su proyección histórica:

¿Debemos considerar aquella república un modelo de convivencia política en que inspirarnos o, al contrario, como una rechazable conjunción de amenazas para la convivencia en libertad?

Los estudios publicados en un sentido u otro se cuentan por centenares, pero muy pocos exponen la dinámica interna de aquel régimen a partir de los juicios, intenciones y actos expresados por sus protagonistas.

La presente obra se centra en buena parte en los escritos de Azaña, pero también en los de Alcalá-Zamora, los líderes socialistas, Lerroux, Gil-Robles y otros, evitando los maquillajes e interpretaciones posteriores más o menos interesadas.

Un alegato en pro del libre debate intelectual y contra imposiciones totalitarias como las que hoy amenazan la libertad de la investigación histórica, oscureciendo el futuro de nuestra democracia.

Abreviaturas y acrónimos

Nota a la cuarta edición

PARTE PRIMERA: EL DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO

Capítulo I. El Derecho Administrativo Europeo

Capítulo II. La ejecución del Derecho de la Unión Europea

Capítulo III. El Derecho de la Administración Europea

 

PARTE SEGUNDA: LA ADMINISTRACIÓN EUROPEA

Capítulo IV. La Comisión: Institución Ejecutiva y Administrativa Europea

Capítulo V. El consejo: de secretario a administración

Capítulo VI. Las agencias europeas

Capítulo VII. Otros órganos de la Administración Europea

Capítulo VIII. La Función Pública de la Unión Europea

 

PARTE TERCERA: EL DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN EUROPEA

Capítulo IX. El procedimiento administrativo europeo

Capítulo X. El acto administrativo europeo

Capítulo XI. Los contratos públicos de la administración europea

Capítulo XII. Subvenciones de la Administración europea

Capítulo XIII. Control sobre la administración europea

 

PARTE CUARTA: LA EJECUCIÓN DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

Capítulo XIV. El derecho administrativo europeo en cuanto derecho de la ejecución del derecho europeo

Capítulo XV. La ejecución del derecho europeo de la competencia

Capítulo XVI. La ejecución de la política agrícola común

Capítulo XVII. La ejecución de los fondos europeos

Pío Moa es historiador, novelista y analista político. Sus estudios han revolucionado la percepción de España en el siglo xx con la trilogía Los personajes de la República vistos por ellos mismos, Los orígenes de la Guerra Civil y El derrumbe de la República y la Guerra Civil. Poco después, sus obras Los mitos de la Guerra Civil y Los Mitos del franquismo, alcanzaron un gran éxito en esta editorial convirtiéndose ambas en un nuevo hito historiográfico.

Igualmente ha publicado, también en La Esfera de los Libros, una novedosa Nueva historia de España, el ensayo Europa, una introducción a su historia, exigido este último por el contraste entre un europeísmo fervoroso, pero casi siempre ignorante sobre Europa, del que existe muy escasa bibliografía hispana, y La reconquista y España.

Aparte de trabajos autobiográficos como De un tiempo y de un país, Adiós a un tiempo o Viaje por la Vía de la Plata, Moa ha incursionado en la novela con El erótico crimen del Ateneo, Cuatro perros verdes, recientemente publicada y que junto a Sonaron gritos y golpes a la puerta, conforman las dos primeras partes de una trilogía inacabada dedicada a la evolución de España desde la Guerra Civil a la actualidad.