La digitalización de la sociedad exige una adaptación constante de las entidades financieras modificando la forma en la que se relacionan con este nuevo cliente de banca digital y, por ello, las entidades permiten contratar sus productos a través de canales digitales.
El tejido financiero español está trabajando para adaptar su modelo de negocio a esta combinación de innovación y trato personalizado, que le permitirán formar parte de este nuevo panorama competitivo: Robots que invierten los ahorros, tecnologías que supervisan las transacciones (blockchain), inteligencia artificial, técnicas y soluciones de machine learning, Big Data, billeteras digitales…
Esta transformación digital supone una mejora en la eficiencia de las entidades financieras, con una adaptación a nuevas formas de trabajar colaborativas, eficientes y ágiles, y permitiendo la captación de talento e innovación.
En esta publicación, se ha tratado de incluir todos los temas importantes para el debate sobre los efectos de los cambios en los medios de pago para los ciudadanos y consumidores de la sociedad digital. Todo ello a partir de un nutrido grupo de profesionales expertos en la materia.
Retos de la sociedad digital y medios de pago
ISBN: 9788413095127
El precio original era: 47,37€.47,37€El precio actual es: 47,37€. 45,00€ IVA incluido
Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)
Fecha de edición | 27/08/2019 |
---|---|
Número de Edición |
1 |
Idioma | |
Formato | |
Páginas |
342 |
Lugar de edición |
PAMPLONA |
Colección |
TRATADOS Y MANUALES CÍVITAS |
Encuadernación |
La autonomía privada en el derecho civil: tendencias y transformaciones
Capítulo I. Los límites a la autonomía privada en la perspectiva histórico-comparatista
Capítulo II. Límites a la autonomía privada en el derecho de la persona
Capítulo III. Límites a la autonomía de la voluntad en las relaciones económicas de casados y uniones de pareja
Capítulo IV. Los límites a la autonomía privada en el derecho de sucesiones
Capítulo V. Límites a la autonomía privada en el derecho de los contratos: la moral y el orden público
Capítulo VI. Sobre lo imperativo en nuestro derecho de garantías
Capítulo VII. Eficacia ordenadora del principio de autonomía privada y de sus límites en el sistema procesal civil
Francisco J. Andrés Santos
Ángel Bonet Navarro
Encarnación Cordero Lobato
Cristina de Amunátegui Rodríguez
Silvia Gaspar Lera
Francisco Oliva Blázquez
Mª Ángeles Parra Lucán
Antoni Vaquer Aloy