-5%

Rentas del trabajo: propuestas de dinamización de su régimen fiscal

ISBN: 9788409205318

El precio original era: 20,00€.El precio actual es: 20,00€. 19,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 700 g
Fecha de Edición 15/06/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

450

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS FUNDACIÓN IMPUESTOS

Editorial

FUNDACION IMPUESTOS Y COMPETITIVIDAD

EAN

978-84-09-20531-8

Rentas del trabajo: propuestas de dinamización de su régimen fiscal

El objetivo general de la Fundación Impuestos y Competitividad es la revisión crítica del sistema tributario,

con la finalidad última de contribuir a la posible mejora del mismo y ello dando especial relevancia a la competitividad de nuestra economía.

Dentro de esa visión general tiene pleno sentido el interés del proyecto que ahora se presenta, centrado exclusivamente en la valoración

y análisis de las rentas del trabajo, componente de la renta de las personas físicas que supone la fuente principal de la recaudación del

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que es el impuesto con mayor capacidad recaudatoria de nuestro sistema.

En una perspectiva de profunda modificación del mercado de trabajo y de alteración de muchas de sus pautas tradicionales, es de enorme

interés un análisis centrado en la búsqueda de soluciones que, en línea con la evolución de la regulación y aplicación práctica de nuestro propio

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de algunas soluciones de Derecho Comparado en los países de nuestro entorno, contribuyan a

dinamizar el régimen fiscal de estas rentas.

Pues como se afirma en las conclusiones generales del trabajo, el Derecho Tributario debe conjugar el equilibrio entre la estabilidad jurídica y el

dinamismo necesario para responder a los nuevos escenarios económicos, empresariales, tecnológicos y sociales, a los que el trabajo es especialmente

sensible.

 

Habiendo centrado por ello la investigación en que se concreta este estudio, de manera particular, en aquellos aspectos del régimen fiscal de las rentas

del trabajo cuya dinamización pudiera tener más impacto en la mejora de la competitividad de nuestro sistema; por afectar a la movilidad internacional

en sus distintos aspectos, a las modalidades retributivas con mayor incidencia en la captación y fomento del talento, y a las decisiones económicas en el

largo plazo de los trabajadores por cuenta ajena, entre los que ocupa lugar de importancia la “alta dirección” que asume el liderazgo en el fomento y

crecimiento de la actividad empresarial.

La adecuada regulación de la fiscalidad propia de las remuneraciones satisfechas por las empresas al personal que colabora en la consecución de los objetivos

de las mismas es sin duda un aspecto fundamental para la competitividad de la economía, objetivo al que la Fundación Impuestos y Competitividad pretende

aportar su ayuda, con las reflexiones y concretas propuestas de mejora de este estudio.