Relaciones entre autoría y la participación

16,02  15,22 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

La participación es necesariamente, accesoria, es decir, dependiente de la existencia de un hecho principal. Esa accesoricdad no es «producto de la ley», ella está en la naturaleza misma de la cosa. Complicidad e instigación presuponen conceptuaImente «algo» al cual se prestan.

El grado de dependencia puede, sin embargo, ser muy diferente. La participación es accesoria al mínimo, cuando para su punición es suficiente que el autor principal haya concretado un tipo legal; es accesoria en forma limitada, si la realización del tipo por parte del autor principal tiene que ser antijurídica; la accesoriedad es máxima tan pronto como se exige que el autor principal haya actuado también culpablemente; es «hiperaccesoria» cuando las condiciones personales del autor principal, que tienen por efecto aumentar o disminuir la penalidad, se transmiten al partícipe.

– La autoría y participación en la historia

– La autoría y sus formas

Capítulo I. Planteo del problema

Capítulo II. La relación de la participación con el dolo y la conciencia de lo injusto del autor principal

Capítulo III. La participación en hechos principales dolosos, pero disculpados

María José Rodríguez Docampo, Profesora Doctora de Derecho Mercantil , Departamento de Derecho Privado, Universidad de A Coruña

Información adicional

Fecha de edición

2020-08-15 15:25:10

Número de Edición

Autor

Bockelmann, Paul

Páginas

110

Lugar de edición

Chile

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL