-5%

Reinventar la Escuela

ISBN: 9788417623760

El precio original era: 17,90€.El precio actual es: 17,90€. 17,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 245 g
Fecha de Edición 24/02/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

248

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

ENSAYO ARPA

Nº de colección

111

Editorial

ARPA EDITORES

EAN

978-84-17623-76-0

SKU: 9788417623760 Autor: Categorias: , , , ,

¿Qué está cambiando en el sistema educativo? ¿En qué coinciden las escuelas más innovadoras de todo el mundo? ¿Cómo afectará el uso continuo de la tecnología en el aprendizaje? ¿De qué manera se debería abordar la desigualdad educativa y el fracaso escolar?

Este libro es la mejor guía posible para docentes, educadores y familias que quieren comprender la educación que viene, explorando los nuevos propósitos del siglo xxi y las metodologías que están revolucionando el actual modelo educativo. En un mundo donde la tecnología nos empuja hacia la cuarta revolución industrial, es necesaria la implicación de toda la sociedad para ofrecer a los más jóvenes la educación que se merecen. Solo con una nueva enseñanza inclusiva y equitativa, que ofrezca oportunidades a todos sus alumnos y haga florecer sus capacidades, las nuevas generaciones podrán afrontar con garantías los retos que les depara el futuro.

Con una mirada crítica y proactiva, Jordi Musons, director de la prestigiosa escuela Sadako (Ashoka Changemaker School), profundiza en los límites de la educación de nuestro tiempo y, a la vez, propone metodologías, herramientas y modelos educativos que den respuesta a las necesidades de la sociedad actual.

1. NOCIONES FUNDAMENTALES
1.1. Estado de un cuerpo. Variables y funciones de estado
1.2. Presión
1.3. Temperatura
1.4. Escalas de temperatura
1.5. Ecuación de estado
1.6. Coeficientes de dilatación y de compresibilidad
1.7. Gases ideales
1.8. Problemas propuestos

2. PRIMER PRINCIPIO DE TERMODINÁMICA
2.1. Concepto de calor
2.2. Enunciado del primer principio
2.3. Transfoermaciones reversibles
2.4. Expresión del trabajo
2.5. Expresión del calor
2.6. Transformaciones especiales

3. APLICACIONES A LOS GASES IDEALES
3.1. Introducción
3.2. Ley de Joule
3.3. Relación de Mayer
3.4. Energía interna y entalpía de los gases ideales
3.5. Transformaciones especiales de gases ideales
3.6. Problemas propuestos

4. PRIMER PRINCIPIO PARA SISTEMAS ABIERTOS
4.1. Introducción
4.2. Aplicación del primer principio
4.3. Trabajo de flujo y energía mecánica
4.4. Ecuación para sistemas abiertos
4.5. Problemas propuestos

5. SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINÁMICA
5.1. Introducción
5.2. Enunciado del segundo principio
5.3. Irreversibilidad y segundo principio
5.4. Ciclos de un solo foco
5.5. Ciclo de dos focos
5.6. Equivalencia de enunciados
5.7. Rendimiento de una máquina térmica
5.8. Corolarios del segundo principio
5.9. El ciclo de carnot
5.10. Escala termodinámica de termperaturas
5.11. Rendimientos en función de temperaturas
5.12. Problemas propuestos

6. ENTROPÍA
6.1. La desigualdad de Clausius
6.2. Entropía
6.3. Variación de entropía en adiabáticas
6.4. Significado físico de la entropía
6.5. Variaciones de entropíade los gases ideales
6.6. Entropía de una mezcla de gases
6.7. Trabajo perdido
6.8. Diagrama entrópico
6.9. Coeficientes caloríficos y ecuación de estado
6.10. Variación de U y H con el volumen
6.11. Funciones características
6.12. Problemas propuestos

EL FÍSICO LOCO: Einstein, algo más que un genio

Albino Arenas Gómez es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de Escuela Universitaria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. Es autor de más de una decena de libros sobre diversos temas: problemas de Física, Termodinámica, Transmisión del Calor, Análisis Dimensional, problemas de Matemáticas y una biografía de Albert Einstein, algunos de ellos en colaboración con otros autores.