-5%

Regulación jurídica de las redes de electricidad

ISBN: 9788413467610

El precio original era: 22,11€.El precio actual es: 22,11€. 21,01 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 280 g
Fecha de Edición 13/05/2020
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

152

Lugar de edición

PAMPLONA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1346-761-0

En la presente obra examinamos la regulación jurídica de las redes de electricidad en un escenario de transición energética que presenta como elemento central el cumplimiento efectivo de los objetivos de descarbonización y de seguridad de suministro eléctrico definidos a nivel internacional y europeo. La materia objeto de estudio presenta destacadas implicaciones teóricas y prácticas, las cuales son abordadas con denso aparato crítico y en un contexto de importantes cambios regulatorios.

Estudio preliminar 

Abreviaturas

Introducción

Capítulo I. SISTEMA ELÉCTRICO Y REDES

I. La electricidad y su carácter esenciales

II. Del centro de producción a la bombilla

III. Las redes de electricidad

Capítulo II. LA REGULACIÓN DE LAS REDES DE ELECTRICIDAD

I. Consideraciones generales

II. Carácter monopolista de las actividades de red

III. Modalidades de redes de electricidad

Capítulo III. LA SEPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RED

I. Aspectos introductorios

II. La regulación europeo del principio de separación de actividades

III. La separación de las actividades de red en la LSE

Capítulo IV. EL DERECHO DE USO DE LA RED ELÉCTRICA. ACCESO Y CONEXIÓN A LAS REDES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

I. El derecho de acceso de terceros a la red (ATR)

II. Procedimiento para la obtención de los derechos de acceso y conexión a las redes

III. Los conflictos de acceso y conexión a las redes eléctricas

Bibliografías

Nace Matilde García-Mauriño en Oviedo en 1930. Los destinos paternos y la tragedia de la Guerra Civil le obligan a un peregrinaje domiciliario entre el Norte y el Sur de nuestra geografía, también reside en Francia. Finalmente, se afinca en Gijón, donde crea una amplia familia; antes había cursado estudios de Letras y diplomado en Enfermería y Grafología.

Su libro inaugural Cuentos de Magia y Azar ya dio muestras de su talento literario. Pero es con la silla del rey donde la dinámica narrativa y el control de toda clase de recursos, a través de lo real y lo imaginario, nos descubre su madurez como gran dama de la novela histórica. 

En esta línea debe catalogarse la presente ¡Adiós, Rey Magno! Una novela fascinante en la que hechos históricos, luchas y conspiraciones palaciegas se desenvuelven entre la magnificencia y las miserias de la Corte de Alfonso II el Castro, Ramiro I, Ordoño I y Alejandro III el Magno.

Una narración que devuelve a la vida una época oscura y apasionante.