-5%

Régimen jurídico de los derivados financieros. Especial referencia a la protección del inversor minorista y/o consumidor

ISBN: 9788491238898

El precio original era: 38,00€.El precio actual es: 38,00€. 36,10 IVA incluido

Hay existencias

Peso 688 g
Fecha de Edición 28/01/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

399

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

COLEGIO DE NOTARIS DE CATALUNYA

Editorial

MARCIAL PONS, EDICIONES JURIDICAS SOCIAL

EAN

978-84-9123-889-8

Los derivados financieros constituyen, en nuestro moderno Derecho bursátil, una materia novedosa difícil de entender, de explicar y de aplicar. La presente obra tiene la particularidad de examinar los distintos derivados financieros desde una perspectiva global, integrando y sistematizando una legislación especialmente dispersa. Gran atención se dedica a exponer las disposiciones comunitarias, en particular las conocidas como MIFID I y MIFID II, recientemente incorporadas a nuestro Derecho.
El autor, igualmente, explica cómo nacieron los derivados financieros y cuál ha sido su desarrollo. Mención especial hace en relación con las normas que regulan el estatus del denominado «inversor-consumidor» y su protección, a través de las llamadas normas de transparencia (tanto respecto de la precontratación como en la contratación y en la poscontratación) en relación con los distintos mercados (Over The Counter, mercados organizados, SMN, SOC). Se estudian, igualmente, los productos financieros de última generación (CDS, CFD, opciones binarias o los derivados sobre las criptomonedas).
Por último, se aporta un extenso comentario a la doctrina jurisprudencial más reciente, dictada por nuestro Tribunal Supremo, así como por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre distintas cuestiones que afectan a la materia objeto de estudio.

PRÓLOGO, por Felio Vilarrubias
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS MERCADOS DE DERIVADOS EN ESPAÑA: FUNCIÓN ECONÓMICA SOCIAL Y ASPECTOS ECONÓMICOS
I. LA ESPECULACIÓN FINANCIERA A LO LARGO DE LA HISTORIA
II. LA ESPECULACIÓN FINANCIERA EN LA HISTORIA RECIENTE: LA CREACIÓN DE LA CRIPTOMONEDA DENOMINADA BITCOIN
III. EL NACIMIENTO DE LOS MERCADOS DE DERIVADOS
IV. LA CONFIGURACIÓN, EN ESPAÑA, DE LOS MERCADOS DE DERIVADOS
CAPÍTULO SEGUNDO. LOS MERCADOS DE VALORES Y DERIVADOS EN ESPAÑA: ASPECTOS INSTITUCIONALES
I. LA AUTORIDAD EUROPEA DE SUPERVISIÓN DE VALORES Y MERCADOS: THE EUROPEAN SECURITY AND MARKETS AUTHORITY (ESMA)
II. LAS AUTORIDADES NACIONALES DE SUPERVISIÓN DE VALORES Y MERCADOS EN ESPAÑA
III. LOS OPERADORES DEL MERCADO ESPAÑOL: LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (ESI)
IV. EL MERCADO, SUS OPERADORES (ESI), LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA MIFID II Y EL REGLAMENTO MIFIR. CONSIDERACIÓN GLOBAL DE LOS REALES DECRETOS-LEY 21/2017, DE 29 DICIEMBRE, Y 14/2018, DE 28 DE SEPTIEMBRE, JUNTO CON SU DESARROLLO COMPLEMENTARIO DADO POR EL REAL DECRETO 1464/2018, DE 21 DE DICIEMBRE
V. LOS INVERSORES Y SUS NORMAS DE PROTECCIÓN
VI. LA POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA EN EL MERCADO DE VALORES ESPAÑOL
CAPÍTULO TERCERO. CONCEPTO Y CARACTERES DEL CONTRATO DE DERIVADOS FINANCIEROS. LOS DERIVADOS FINANCIEROS OVER THE COUNTER (OTC)
I. CONCEPTO
II. CARACTERES
III. LOS DERIVADOS FINANCIEROS OVER THE COUNTER (OTC). CONCEPTO
IV. LOS DERIVADOS FINANCIEROS OVER THE COUNTER (OTC). SU NATURALEZA JURÍDICA
V. DERIVADOS FINANCIEROS OVER THE COUNTER (OTC). ELEMENTOS DEL CONTRATO
CAPÍTULO CUARTO. LOS DERIVADOS FINANCIEROS NEGOCIADOS EN MERCADOS OFICIALES: LOS FUTUROS FINANCIEROS
I. LOS CONCEPTOS DE MERCADO OFICIAL, VALOR NEGOCIABLE Y DERIVADOS FINANCIEROS
II. LA ORGANIZACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE DERIVADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
III. LOS DERIVADOS FINANCIEROS, ADMITIDOS A NEGOCIACIÓN, CONTEMPLADOS EN EL ACTUAL TRLMV
IV. EL CONTRATO DE FUTUROS FINANCIEROS, NEGOCIADO EN EL MERCADO OFICIAL DE FUTUROS Y OPCIONES ESPAÑOL
CAPÍTULO QUINTO. LOS DERIVADOS FINANCIEROS NEGOCIADOS EN MERCADOS OFICIALES: LAS OPCIONES FINANCIERAS
I. EL CONCEPTO DEL CONTRATO DE OPCIÓN Y SU NATURALEZA JURÍDICA
II. EL CONTRATO DE OPCIÓN OVER THE COUNTER (OTC)
III. EL CONTRATO DE OPCIÓN FINANCIERA EN LOS MERCADOS REGULADOS. ESPECIAL REFERENCIA AL MERCADO OFICIAL DE OPCIONES ESPAÑOL
CAPÍTULO SEXTO. LOS ELEMENTOS FORMALES DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS: SISTEMAS DE CONTRATACIÓN, ÓRDENES EN LA CONTRATACIÓN DE LAS OPERACIONES, GARANTÍAS Y REGISTRO DE LAS MISMAS
I. LA FORMA EN LA CONTRATACIÓN DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS EN NUESTRO MERCADO
II. LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CONTRATACIÓN
III. LAS CLASES DE ÓRDENES EN LA CONTRATACIÓN DE LAS OPERACIONES
IV. LAS GARANTÍAS A PRESTAR EN LAS OPERACIONES SOBRE DERIVADOS FINANCIEROS
V. EL REGISTRO DE LAS DISTINTAS OPERACIONES REALIZADAS EN EL MERCADO
CAPÍTULO SÉPTIMO. LOS DERIVADOS FINANCIEROS EN LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL: NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO APLICABLES A LOS DISTINTOS SUPUESTOS
I. Regulación jurídica actual y capacidad de las partes intervinientes en el contrato
II. Operaciones realizadas Over The Counter (OTC)
III. Operaciones celebradas en Mercados Oficiales Regulados o Plataformas de Contratación Autorizadas
IV. Las distintas normas de actuación transfronteriza de los operadores del Mercado. Especial referencia
a la legislación contenida en MIFID II
V. Prestación de servicios y actividades de inversión en terceros Estados fuera de la jurisdicción de la
Unión Europea
ANEXO BIBLIOGRÁFICO
ANEXO LEGISLATIVO
ANEXO JURISPRUDENCIAL

Sergi Mussons (Barcelona, 1976), es Ingeniero Industrial con Máster en Dirección de plantas industriales, consultor y formador de Operaciones especializado en Fabricación de Respuesta Rápida (QRM), en Fabricación Ajustada (Lean Manufacturing) y en reactivar la implicación y el trabajo en equipo en entornos de producción. Socio fundador de la red mundial QRM Institute, CEO de QRM Institute España y fundador de PROACH, empresa dedicada a la creación de equipos de alta implicación.