-5%

La Regenta

ISBN: 9788492805037

El precio original era: 12,48€.El precio actual es: 12,48€. 11,86 IVA incluido

Solo quedan 1 disponibles

Fecha de Edición 01/01/2017
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

750

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

ALDEVARA, EDITORIAL

EAN

978-84-92805-03-7

La Regenta

La regenta es la obra cumbre de Clarín y tiene como trama central el adulterio, tratado de una manera como jamás cuites se había hecho en la literatura española. El realismo europeo habla desarrollado un argumento semejante como Múdame Bovary del francés Gustare Flaubert, Ana Karénina del ruso León Tolstoi, El primo Basilio del portugués Eça de Queirás e incluso Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Buzan. En La regenta, la joven, bella, provinciana e inexperta Ana Chores se casa con Víctor Quintanar, ex-regente de la audiencia de Vetusta (ciudad inventada pero que en realidad es Oviedo), hombre bondadoso, aburrido y mucho mayor que ella. Ana se siente cada vez más frustrada y abatida y se convierte en presa del donjuán provinciano don Álvaro y de su propio confesor don Fermín de Pas, hombre de orígenes humildes, soberbio y ambicioso. Ana cae en los brazos de Álvaro, pero esto no era lo que preocupaba especialmente al autor. El se fija en el escenario: Vetusta que asiste como un coro a todo lo que se va desarrollando. Además plantea una lucha entre Fermín y Álvaro por la posesión física de Ana como una lucha entre los dos poderes de la cuidad: la iglesia más retrógrada y e! caciquismo teñido de liberalismo. El final es la degradación más absoluta de los protagonistas: el regente muere a manos de Álvaro en un duelo esperpéntico, Álvaro huye de una manera cobarde dejando clara su ruindad, la ambición de Fermín se manifiesta como la ausencia total de escrúpulos y moral, y Ana, la intocable regenta, se encuentra con “un beso viscoso “del ser más despreciable de la ciudad. En toda la obra se ve claro el sentido crítico y moral de florín y las censuras que recibió fueron tantas que, tal vez por eso, en obras posteriores no llegó tan lejos.

 

LEOPOLDO ALAS CLARÍN, (Amedo, La Rioja, 1962-Madrid, 2008) fue uno de los autores más prolíficos de su generación, habiendo cultivado casi todos los géneros literarios: poeta clave en la Generación de los Postnovísimos (década de los 80), autor de cuentos, ensayo, novelas y hasta libretos de ópera.
Dirigió y presentó el programa Entiendes o no Entiendes en RNE, ahora rebautizado Wisteria Lane, donde visibilizó al colectivo y luchó por nuestros derechos.
Destacan entre sus obras: Descuentos (1986), El triunfo del vacío (2004), A través de un espejo oscuro (2005), La loca aventura de vivir (2005)