El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid recoge dos de los actos académicos anuales más importantes de este Centro.
Esta publicación periódica, coeditada entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y el Boletín Oficial del Estado, tiene un carácter monográfico, de tal manera que cada número puede utilizarse también como si fuera un libro.
REFORMAS NECESARIAS. Un nuevo impulso a la modernización del Estado
Relación de autores y editores
Comité Científico
Presentación del Decano
Prólogo de los Directores de las jornadas: Antonio Arroyo Gil y María de Sande Pérez-Bedmar
VI CONFERENCIA FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE
Alejandro Nieto, ”Sobre la dudosa posibilidad y escasa utilidad de definir el derecho”
- EN BUSCA DE UN MODELO TERRITORIAL
Santiago Muñoz Machado, “Balance de la Constitución Española de 1978”
Juan José Solozábal Echevarría, “La reforma territorial del Estado constitucional”
2.REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Manual Villoria Mendieta, ”Reformas de la Administración: entre la acumulación y la paradoja “
Francisco Velasco Caballero, “Reforma de la Administración pública: fenomenología, vectores de cambio y función directiva del Derecho administrativo
3.REFORMA ELECTORAL
Paloma Biglino Campos, “La reforma de las elecciones: cambio en el sistema y en el procedimiento”
4.REFORMA LABORAL Y PENSIONES
Jesús R. Mercader Uguino, “Reformas laborales en tiempo de digitalización y cambio tecnológico”
Santos Miguel Ruesga Benito, “¿Qué hay detrás de las realidades y los proyectos de reforma de los sistemas políticos de pensiones”
5.REFORMA FISCAL
Juan Arrieta Martínez de Pisón, “Reforma fiscal, equidad y progresividad”
José María Utande San Juan, “Retos del sistema de financiación autonómica
6.REFORMA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Carmen Alonso Ledesma, “La reforma de los mercados financieros: la reforma bancaria en particular”
Francisco José León Sanz, “La reforma del sistema financiero. Una valoración crítica
7.REFORMAS POLÍTICAS Y RENOVACIÓN ÉTICA
Milagros Pérez Oliva, “Reformas políticas y renovación ética”
José Luis Wanden-Berghe ,Eliseo Fernández Daza, Cristina Bañón Calatrava, Santiago José Fernández Molina, Guadalupe Wanden-Berghe Fajardo son profesores de Economía Financiera y Contabilidad en la Universiad de Alicante