-5%

Quemar libros. Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento

ISBN: 9788491993032

El precio original era: 24,90€.El precio actual es: 24,90€. 23,65 IVA incluido

Solo quedan 10 disponibles (puede reservarse)

Peso 0,692 g
Fecha de edición 28/04/2021
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

376

Lugar de edición

BARCELONA

Colección

SERIE MAYOR CRÍTICA

Encuadernación

«Apasionante e iluminador. Este espléndido libro revela cómo, en el mundo actual de noticias falsas y hechos alternativos, las bibliotecas se mantienen como desafiantes guardianes de la verdad.» —The Times

Tomando como punto de partida la infame quema de libros «no alemanes» y judíos de 1933, que daba una idea bastante inequívoca sobre las intenciones de los nazis, Quemar libros nos sumerge en un viaje de 3000 años a través de la destrucción del conocimiento y la lucha por preservarlo.

Richard Ovenden, director de la mundialmente conocida Bodleian Library de Oxford, nos cuenta que los ataques a bibliotecas han sido una constante histórica desde la antigüedad, pero han incrementado su frecuencia e intensidad en la Edad Moderna. Las bibliotecas son mucho más que almacenes de literatura; al conservar documentos legales como la Carta Magna o registros censales, también defienden la ley y los derechos de los ciudadanos. En este fascinante libro Ovenden traza un análisis completo, desde lo que realmente sucedió con la Biblioteca de Alejandría hasta los papeles de la generación Windrush, y desde Donald Trump borrando tweets vergonzosos hasta John Murray quemando las memorias de Lord Byron en nombre de la censura.

Esta obra es, a la vez, una gran historia de la civilización y un manifiesto sobre la vital importancia de las bibliotecas físicas en una era cada vez más digital, pero Quemar libros es también una historia humana a la que da vida un sorprendente reparto de aventureros, arqueólogos autodidactas, poetas, activistas… y, por supuesto, los bibliotecarios y el heroico camino que recorren para conservar y rescatar el conocimiento y garantizar así la supervivencia de la civilización.

Abreviaturas        
1.    Constitución española de 27 de diciembre de 1978 (Selección)        
2.    Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado        
3.    Código de Comercio (Aprobado por Real Decreto de 22 de agosto de 1885)        
4.    Código Civil (selección)        
5.    Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (Selección)        
6.    Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil        
7.    Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas        
8.    Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia        
9.    Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia        485
10.    Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal        
10 bis.    Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales        
11.    Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad        
12.    Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes      
13.    Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño Industrial        
14.    Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas      
15.    Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital        
16.    Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se regulan los modelos de estatutos-tipo y de escritura pública estandarizados de las sociedades de responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-tipo, se regula la Agenda Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva        
16 bis.    Orden JUS/1840/2015, de 9 de septiembre, por la que se aprueba el modelo de escritura pública en formato estandarizado y campos codificados de las sociedades de responsabilidad limitada, así como la relación de actividades que pueden formar parte del objeto social        
17.    Orden JUS/1445/2003, 4 de junio, por la que se aprueban los Estatutos orientativos de la sociedad limitada Nueva Empresa        
18.    Real Decreto 821/1991, de 17 de mayo, por el que se desarrolla el artículo 137 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, en materia de nombramiento de miembros del Consejo de Administración por el sistema proporcional        
19.    Real Decreto 171/2007, de 9 de febrero, por el que se regula la publicidad de los protocolos familiares         
20.    Ley 12/1991, de 29 de abril, de Agrupaciones de Interés Económico        
21.    Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles        
22.    Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque        
23.    Orden de 30 de junio de 1999 por la que se aprueba el modelo de Letra de Cambio        963
24.    Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias         
25.    Ley 16/2011, 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo        
26.    Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación        
27.    Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del Comercio Electrónico (Selección)        
28.    Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del Comercio Minorista (Selección)        
29.    Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales        
30.    Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías        
31.    Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la actividad comercial en régimen de franquicia y la comunicación de datos al registro de franquiciadores        
32.    Ley 28/1998, de 13 de julio, de Venta a Plazos de Bienes Muebles        
33.    Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia        
34.    Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento a la Financiación Empresarial (Selección)        
35.    Leasing (Disp. Ad. Tercera de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades de crédito y art. 106 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades)        
36.    Factoring (Disp. Ad. 3ª de la Ley 1/1999, de 5 de enero, reguladora de las entidades de capital-riesgo y art. 218 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público)        
37.    Real-Decreto Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera        
38.    Tarjetas (Capítulo III del Título I de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de medidas urgentes para el crecimiento la competitividad y la eficiencia)        
39.    Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro        
40.    Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores (Selección)        
41.    Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal        
ÍNDICE ANALÍTICO        

Richard Ovenden es bibliotecario de Bodley (ocupa el cargo de alto ejecutivo de las Bibliotecas Bodleianas de la Universidad de Oxford) desde 2014. Con anterioridad desempeñó distintos puestos en la Biblioteca de la Universidad de Durham, la Biblioteca de la Cámara de los Lores, la Biblioteca Nacional de Escocia y la Universidad de Edimburgo. En 2003 se trasladó a la Biblioteca Bodley en calidad de Conservador de Colecciones Especiales y en 2011 asumió el cargo de Bibliotecario Adjunto. Se formó en la Universidad de Durham y en la Escuela Universitaria de Londres, y es profesor asociado en Balliol College de Oxford. Es miembro de la Sociedad de Anticuarios, de la Real Sociedad de las Artes y de la Sociedad Filosófica Estadounidense. Recibió la Orden del Imperio Británico en los Honores del Cumpleaños de la Reina de 2019. Ejerce de Tesorero del Consorcio de Bibliotecas de Investigación Europeas, es Presidente de la Coalición para la Conservación Digital y miembro de la Junta del Consejo de Recursos de Bibliotecas e Información (Washington D. C.).