Problemas de la responsabilidad y del daño

37,27  35,41 

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9789563927306 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Antigua es la disputa sobre la posibilidad o no de resarcimiento del daño moral o no patrimonial, esto es de aquel daño que con­siste en un sufrimiento que no tiene repercusión alguna sobre la entidad de nuestro patrimonio presente o futuro.

La afirmación de que el daño exige un efecto penoso durable, una disminución durable, y que por tanto no puede pretenderse el resarcimiento de un daño pasajero, accidental, es absoluta­mente falsa. Ningún precepto de nuestra ley establece como pre­supuesto de la resarcibilidad de dicho carácter, ni éste es consus­tancial al concepto de daño; mientras que por otra parte, existen infinitas hipótesis de daños patrimoniales no permanentes, y a nadie se la ocurrido negar su resarcibilidad. sino que. por el con­trario, a menudo es el mismo legislador el que con una dispo­sición adecuada establece la obligación de resarcirlo.

1. La legitimación activa en la acción de resarcimiento por muerte de una persona

2. De nuevo sobre el tema de la legitimación activa en la acción del resarcimiento por muerte

3. Nota sobre el FB. 36 1 D. Ad Legem Aquiliam IX, 2

4. La lesión de un derecho como presupuesto del resarcimiento de daños por muerte

5. A propósito de la pretendida legitimación activa de la prometida del muerto

6. De nuevo sobre el tema de resarcimiento de daños por causa de muerte

7. Sobre la resarcibilidad de los daños morales

8. Sobre el denominado daño a la vida de relación

9. Del revengo de intereses por la suma debida a título de resarcimiento del deño derivado de un acto ilícito

10. Gastos por reparación, devaluación monetaria y resarcimiento del daño

11. El resarcimiento de daños y la adquisición de buena fe de una cosa mueble

12. Acción civil, derivada del delito y disminución del término en la prescripción

13. Responsabilidad por injurias contenidas en un testamento

14. Sobre la responsabilidad civil del denunciante

15. Sobre la responsabilidad del acreedor por la demanda infundada de declaración de quiebra

16. De nuevo sobre la responsabilidad del acreedor por la demanda infundada de declaración de quiebra

17. Sobre la responsabilidad del sanatorio y del cirujano respecto al enfermo

18. Sobre la responsabilidad en el transporte terrestre a título de cortesía

19. Sobre la responsabilidad del nudo propietario del automóvil

20. De nuevo sobre la aplicabilidad al nudo propietario del último párrafo del artículo 120 del código de circulación

Elisabet González Pons,  personal investigador en formación en el Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont” de la Universidad de Valencia 

Información adicional

Fecha de edición

2019-11-15 13:27:03

Número de Edición

Autor

Montel, Alberto

Páginas

256

Lugar de edición

Chile

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PRIVADO OLEJNICK

También te recomendamos…