Poder de la Palabra

25,00  23,75 

Hay existencias (puede reservarse)

Descripción

Este libro busca juntar las disciplinas del Derecho y la literatura para entender los caminos por los que transita la libertad de expresión, no sólo como Derecho protegido universal mente sino como modo de relación que explicitar las condiciones materiales e históricas que permiten determinados modos de codificación. La palabra, tomo de la comunicación humana y representación de la subjetividad de las personas, es el pegamento que Junta los diversos escritos de este libro, los cuales, desde perspectivas académicas y críticas, analizan sentencias, obras literarias, autorías y propuestas pedagógicas desde el fructífero diálogo jurídico-literario. No obstante, el volumen incluye también reflexiones de artistas que han sufrido formas de calentamiento y que gracias de Izar su palabra han logrado denunciar las violaciones a su libertad de expresión. Partiendo del poder como concepto que, de acuerdo a Hannah Arendt, se opone a la violencia y que «»corresponde a la capacidad humana no sólo de actuar sino de actuar en concierto»», este volumen recopila textos que se articula desde una premisa: para garantizar la libertad de expresión, en una época en la que hay un repunte de violaciones a este Derecho, es indispensable devolver poder al sujeto, devolver el poder a la palabra.