-5%

Nuevos derechos y garantías

ISBN: 9788491908739

El precio original era: 19,90€.El precio actual es: 19,90€. 18,90 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Fecha de edición 29/03/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

160

Lugar de edición

VALENCIA

Colección

MONOGRAFÍAS TIRANT

Encuadernación

Los derechos fundamentales evolucionan con las circunstancias de cada tiempo y lugar. La historia de los derechos es, en buena medida, la del enriquecimiento paulatino de su concepto y garantía. Una declaración de derechos no puede ser una obra cerrada, pues siempre surgen nuevas necesidades que fundamentan nuevos derechos o nuevos contenidos de derechos ya formalizadosen la Constitución. La función que cumplen los derechos fundamentales se enriquece a partir de
un proceso simultáneo de acumulación del pasado e integración de lo nuevo. El carácter abierto de las Constituciones exige que el catálogo de derechos no sea un numerus clausus. Acaso el ejemplo más ilustrativo sea el artículo 16.1 de la Constitución portuguesa: «los derechos fundamentales consagrados en la Constitución no excluyen cualesquiera otros que resulten de las
leyes y normas aplicables del Derecho internacional». Junto a los derechos constitucionales existen derechos internacionales o supranacionales. La presente obra reflexiona sobre la adaptabilidad constitucional a los nuevos contenidos de los derechos fundamentales; reflexión apegada a la Constitución del 78, aun cuando se ha querido generalizar los temas abordados y no insistir demasiado en una experiencia constitucional particular.

Palabras preliminares

Capítulo I
LA INTERACCIÓN ENTRE EL PLANO CONSTITUCIONAL NACIONAL Y EL DIDH EN LA DELIMITACIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
1.Introducción
2. Precisión inicial
3. Innovación
4. Reforma
5. Ampliación
6. Mutación

7. Inferencia implícita
8. Reducción
9. Conclusión

Capítulo II
EL ROL DEL JUEZ CONSTITUCIONAL Y DEL LEGISLADOR FRENTE A NUEVAS Y CONTROVERTIDAS PRETENSIONES IUSFUNDAMENTALES (A PROPÓSITO DEL MATRIMONIO IGUALITARIO)
1. Planteamiento del problema

2. Las previsiones constitucionales

3. La polémica doctrinal
4. Opciones legislativas

5. Un recorrido por la jurisprudencia constitucional.
6. A guisa de conclusión

Capítulo III
NUEVAS GARANTÍAS: DEL CONTROL CONCENTRADO
DE CONSTITUCIONALIDAD AL CONTROL DIFUSO DE
CONVENCIONALIDAD
1. Introducción

2. El control de convencionalidad en la jurisprudencia
de la cidh
3. ¿Es trasladable el control de convencionalidad
al espacio constitucional europeo

4. Sentido del control

5. Control dual y parámetro del control
6. Órganos del control

7. Objeto del control
8. Retos o desafíos del control
9. Recapitulación

Capítulo IV
REFUERZO DE LOS DERECHOS SOCIALES
1. La flaqueza de los principios rectores
2. Refuerzo jurisdiccional

3. Refuerzo normativo

Bibliografía

Abraham Barrero Ortega, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Sevilla