-5%

Nuevas formas de acceso al empleo

ISBN: 9788417466763

El precio original era: 26,00€.El precio actual es: 26,00€. 24,70 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Peso 154 g
Fecha de Edición 24/10/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

222

Lugar de edición

BARCELONA

Encuadernación

Rústica

Colección

LABORAL ATELIER

Editorial

ATELIER LIBROS JURIDICOS

EAN

978-84-17466-76-3

El ordenamiento laboral se enfrenta a nuevos desafíos. Por un lado, a la generalización de nuevas formas de organización empresarial que han cambiado las formas de acceso de los trabajadores al empleo. Estas modificaciones han generado una dualidad en el mercado de trabajo entre un mercado de trabajo primario —constituido por trabajadores ampliamente protegidos en sus derechos individuales, colectivos y de seguridad social— y un mercado de trabajo secundario, formado por trabajadores precarios, con escasas garantías laborales cuando tienen empleo, nulos derechos colectivos y con grandes dificultades para acceder a un sistema de seguridad social articulado sobre la base de la condición de trabajador y la cotización durante cada vez más largos periodos de tiempo. Por otro lado, a una ampliación del «entorno laboral relevante» que alcanza también a las redes sociales, convertidas ahora en espacio para la localización y difusión de información y la perpetración de actos de acoso y violencia en el trabajo, de efectos aún más dañinos de lo habitual por su amplificación.

Los trabajos que aquí se recogen abordan todos estos temas, complementando así otros estudios que los autores hemos realizado durante la ejecución del proyecto de investigación «Nuevas formas de acceso al empleo: diagnóstico de problemas y propuesta de soluciones» [IP: Sara Ruano Albertos. Plan de Promoción de la investigación Universidad Jaume I-Castellón (2016-18)]. Su finalidad ha sido contribuir al debate desde una perspectiva crítica y propositiva a estos nuevos desafíos para el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.