Nueva clase dominante
Este libro recorre un extenso periodo histórico, desde la conquista de América hasta el presente. Durante siglos, el poder se ha caracterizado por la colaboración entre los líderes de grandes empresas y el Estado. Un ejemplo claro son las «puertas giratorias», donde políticos ocupan puestos en grandes consejos de administración y empresarios influyen en el gobierno. Esta relación ha sido clave para la configuración del orden mundial hasta tiempos recientes.
En el siglo XXI, el poder ha cambiado. Ahora está encabezado por inversores como Larry Fink, John Bogle y Warren Buffet, fundadores de BlackRock, Vanguard y Berkshire Hathaway. Junto a ellos, los gigantes tecnológicos como Serguéi Brin y Larry Page (Google), Jeff Bezos (Amazon) y Mark Zuckerberg (Facebook) forman una nueva clase dominante. Este grupo lidera una transformación profunda en la política, la economía y la sociedad global.
La clase dominante actual promueve el principio de responsabilidad limitada del inversor, lo que les permite controlar vastas porciones de la economía sin asumir la responsabilidad social. Además, fomentan una mentalidad individualista, desconectada de las instituciones tradicionales y del bienestar colectivo.
Este cambio ha redefinido la política y la economía mundial. Los intereses de esta élite están influyendo en las decisiones políticas y económicas. A través de un análisis detallado, el libro muestra cómo las políticas públicas a menudo se alinean con los intereses de los grandes inversores y tecnólogos.
La obra invita a reflexionar sobre el futuro del capitalismo y el impacto de esta nueva clase dominante en las democracias. Analiza cómo esta elite ha remodelado nuestra sociedad y las reglas del juego económico.