-5%

Menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro

ISBN: 9788413452036

El precio original era: 48,42€.El precio actual es: 48,42€. 46,00 IVA incluido

Hay existencias

Peso 510 g
Fecha de Edición 05/03/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

344

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1345-203-6

Esta monografía aborda el fenómeno de la migración de niños y niñas sin referentes familiares, los denominados menores extranjeros no acompañados o “MENA” en la Unión Europea y en España. No solo trata el fenómeno, su origen y sus causas, sino también los datos y la evolución en el tratamiento jurídico del mismo en el ámbito internacional, de la Unión Europea y especialmente en España y en sus comunidades autónomas desde su origen hasta la actualidad, realizando un análisis en profundidad fruto de la experiencia del autor tras 20 años de investigación sobre este tema e interesantes aportaciones para abordar la compleja adaptación del sistema de protección de menores en España y de la normativa de extranjería a la situación y especialidades de estos menores. Algunas de las cuestiones fundamentales de este fenómeno que aborda la obra son la necesidad de un sistema coordinado a nivel de la Unión Europea para la protección de los menores migrantes, especialmente los no acompañados y los que presentan situaciones de especial vulnerabilidad, las necesidades de reforma del sistema de protección de menores que los tutela y de la legislación de extranjería en España para proteger los derechos y garantizar la integración de estos menores, y la necesidad de acompañarlos en su proceso de integración social también tras cumplir la mayoría de edad cuando ya no están bajo la tutela de la Administración.

I. Ámbito teórico:

1. Teoría de la Organización y Administración pública.

II. Ámbito sociotécnico:

2. Elementos básicos de las estructuras administrativas.

3. La organización de los empleados públicos.

4. Las funciones y los procesos administrativos.

5. Las organizaciones públicas como prestadoras de servicios de los nuevos paradigmas de la gestión pública. III. Ámbito político-cultural:

6. La organización informal y el conflicto en las organizaciones públicas.

7. La cultura organizativa de la Administración pública. IV. Ámbito de control y mejora:

8. Los sistemas de control y de información en las organizaciones públicas.

9. El cambio organizativo: el ciclo vital de las organizaciones públicas.

10. Estrategias de mejora organizativa.

Carles Ramió Matas (Autor/a)