Memoria Ficción y Poesía
«Memoria, ficción y poesía en las letras españolas de trasguerra» es un recorrido ameno y erudito por el mundo literario inmediatamente posterior a la guerra civil. Además de contener un buen número de historias vividas y una completa galería de figuras de la época, el libro aporta un respetable y original acervo de hechos y valoraciones de la literatura española desde los años cuarenta, expresión literaria de un tiempo literario desconocido para muchos y que, sin embargo, sigue manteniendo especial vigencia.
AQUILINO DUQUE, escritor español. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, amplió sus estudios en las Universidades de Cambridge y Southern Methodist University de Dallas. A partir de 1960 trabajó como funcionario de naciones Unidas en Ginebra, nueva York, roma y Viena. En 1973 fue finalista del premio Nadal con El Mono azul y en 1974 recibió el Premio Nacional de Literatura por la misma obra.
Biografía
Aunque nació en Sevilla, paso su infancia y adolescencia en Zufre e Higuera de la Sierra (Huelva).2 Curso sus estudiso en su ciudad natal licenciándose en Derecho en 1953 por la Universidad de Sevilla,3 amplió estudios en las universidades de Cambridge (Trinity Hall) y la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Texas.2 En 1961 se casó en Ginebra con Sarah Crane, con quien tuvo cinco hijos. Como funcionario internacional vivió en Ginebra desde 1962 a hasta 1969, y en Roma desde ese año ahsta 1975. Se ganó la vida como traductor hasta el año 2000.3
Narrador, poeta y ensayista, Aquilino Duque fue autor de libros como De palabra en palabra (Premio Leopoldo Panero del Instituto de Cultura Hispánica y Fastenrath, de la Real Academia Española)3 o El Mono azul (finalista del premio Nadal 1973 y Premio Nacional de Literatura 1974)2. Fue autor también de obras fundamentales como El mito de Doñana y El suicidio de la Modernidad. Desde 1981, fue miembro de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Como funcionario internacional residió en Ginebra y en Roma y viajó por diversos países de Asia, África y América.