-5%

Máquinas o abogados: los conflictos en la frontera tecnológica 2021. Machines or lawyers: the conflicts in the frontier

ISBN: 9788413467603

El precio original era: 22,11€.El precio actual es: 22,11€. 21,01 IVA incluido

Hay existencias

Peso 134 g
Fecha de Edición 12/03/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

2

Idioma

Multilingüe

Formato

Libro + e-Book

Páginas

76

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

ESTUDIOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1346-760-3

El Derecho global no existe, está en construcción, y una de sus vigas maestras es la tecnología. Un análisis de la convivencia entre derecho y tecnología, cuyo futuro común se ha visto acelerado hoy, si cabe, por la COVID-19. ¿El derecho es humano o es mecánico, una simple técnica más? Una visión de la digitalización del trabajo de los abogados como soporte instrumental de la competencia entre ellos y sus consecuencias ¿Somos juristas o programadores, seguiremos siendo juristas o seremos solo técnicos en programación? La obra estudia el futuro, que ya es en buena medida presente, siguiendo el método tradicional de esta colección, orientada también a provocar un debate serio y abierto sobre los asuntos que nos atañen. Primero desde la perspectiva del derecho privado, considerando el comercio electrónico. A continuación, desde la perspectiva del derecho público, considerando la Administración electrónica. Y en tercer y último lugar desde la perspectiva de la gestión, considerando el bufete electrónico. Los juristas nos adaptamos a las nuevas realidades, pero no olvidamos, no podemos olvidar, los principios y los valores que dan sentido a nuestro trabajo, que dan sentido al derecho. Global law does not exist, it is under construction, and one of its main beams is technology. An analysis of the coexistence between law and technology, whose common future has been accelerated today, if possible, by COVID-19. Is law human or mechanical, just another technique? A vision of the digitization of the work of lawyers as an instrumental support of the competition between them and its consequences. Are we lawyers or programmers, will we continue to be lawyers, or will we only be programming technicians? The work studies the future, which is already largely present, following the traditional method of this collection, also aimed at provoking a serious and open debate on the issues that concern us. First from the perspective of private law, considering electronic commerce. Next, from the perspective of public law, considering electronic Administration. And in third and last place from the management perspective, considering the firm electronic law firm. Jurists adapt to new realities, but we do not forget, we cannot forget, the principles and values ??that give meaning to our work, that give meaning to law.