-5%

Manual de litigación oral. Una perspectiva fiscal

ISBN: 9789563926675

El precio original era: 32,03€.El precio actual es: 32,03€. 30,43 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 15/10/2019
Número de Edición

Idioma

Formato

Páginas

216

Lugar de edición

Chile

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

Encuadernación

Si la política fue definida alguna vez como el arte de la ciencia de gobernar, la litigación también puede ser definida en ese sentido; esto es. como el arte y la ciencia de litigar en un proceso o causa judicial. Eso es efectivamente la litigación oral en estos días. Su importancia resulta trascendental en mo­mentos de cambio o tránsito de modelo procesal penal; esto es. en lo específico, del modelo inquisitivo mixto al modelo acu­satorio garantista (llamado también acusatorio adversarial).

 No siendo la litigación oral precisamente un concurso de oratoria ni algo por el estilo, el nuevo sistema procesal penal, anclado en la publicidad y oralidad correspondiente, requiere de una técnica, como es concretamente la litigación oral, la misma que sin la publicidad del caso no tiene mucho sentido que digamos, pues un sistema oral cerrado en la privacidad del sumario no se diferencia mucho del sistema escrito, al cam­biarse tan sólo de medio y no así de finalidad. En esa medida, el sistema procesal le da sentido a la litigación oral si y sólo si se garantiza la publicidad dentro de dicho sistema.

1. La génesis del cambio: reforma o revolución

2. Oralidad en el sistema continental

3. El paso del fiscal inquisitivo al fiscal garantista como exigencia del nuevo modelo

4. Entre la persuasión y la verdad legal

5. El eje del sistema oral y público: la «Teoría del Caso»

6. Los alegatos en el nuevo modelo procesal penal

7. El interrogatorio y sus estadios principales

8. Las objeciones procesales en el sistema continental del nuevo modelo

9. La tesis del caso y las directivas de investigación

10. Más allá de la prueba documental

11. El fiscal investigador y litigante en la ruta dialéctica de lo factico, lo jurídico y lo probatorio

12. La teoría de las pausas como técnica de litigación oral

13. La litigación oral en la audiencia de requerimiento de prisión preventiva

Bibliografía

Nicola Palmer, Lecturer in Criminal Law, Dickson Poon School of Law, King’s College London

Nicola Palmer is a lecturer in criminal law at the Dickson Poon School of Law, King’s College London, and a research associate at the Centre for Criminology, University of Oxford. In addition, she serves as an advisory board member of Oxford Transitional Justice Research. Dr. Palmer received her D.Phil in law from the University of Oxford in 2011, where she studied as a Rhodes scholar. Prior to starting her doctoral studies, she worked as a legal assistant at the United Nations International Criminal Tribunal for Rwanda (ICTR), having completed her undergraduate and honours degrees in law and economics at Rhodes University, South Africa. Her broad research interests are in international criminal law, transitional justice, central African studies, and legal anthropology.