-5%

Mandar a traer. Antropología, migraciones y transnacionalismo. Salvadoreños en Washington

ISBN: 9788479911720

El precio original era: 22,72€.El precio actual es: 22,72€. 21,59 IVA incluido

Solo quedan 4 disponibles (puede reservarse)

Peso 340 g
Fecha de Edición 01/01/2005
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

200

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFIAS UNIVERSITAS

Editorial

EDITORIAL UNIVERSITAS

Los salvadoreños se han convertido en las últimas décadas en el grupo de inmigrantes más importante del área metropolitana de Washington, D.C. Millares de salvadoreños emprenden el viaje «al Norte» para buscar en las grandes metrópolis estadounidenses mejores condiciones de vida para sus familias. Factores estructurales y culturales explican la importancia de este movimiento, su continuidad y sus actuales consecuencias transnacionales. Aunque en las últimas décadas sus patrones migratorios se han ido diversificando, muchas mujeres y hombres originarios de el Salvador iniciaron el proceso migratorio a esta área metropolitana clandestinamente, sin documentos. Sobre todo desde que se iniciara la guerra civil en el país (1981-1992), encontrando trabajos en el mercado laboral menor remunerado de la región. Este movimiento se mantienen en la actualidad gracias al desarrollo de redes sociales que se han ido incrementando y diversificando permitiendo a los inmigrantes atravesar distintas fronteras que separan El Salvador de Estados Unidos. Desde un enfoque etnográfico esta monografía describe y analiza distintos procesos migratorios y modos de incorporación de mujeres y hombres salvadoreños que se han ido asentando en esta región metropolitana en las últimas décadas y las consecuencias de éstos en la conformación de configuraciones y prácticas transnacionales.

Sánchez Molina, Raúl:
Raúl Sánchez Molina es profesor de Antropología en la UNED. Durante las dos últimas décadas ha llevado a cabo investigaciones etnográficas con migrantes centroamericanos asentados en la región metropolitana de Washington, D.C., siendo profesor asociado visitante del departamento de Antropología de Catholic University of America (CUA).