SEGUIR VIVA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.
NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.
TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.
Capítulo 1. Contra los tópicos: sobre la complejidad política y social del mundo rural entre franquismo y democracia
Capítulo 2. Poner urnas al campo: la democratización de los ayuntamientos rurales vallisoletanos (1976-1979)
Capítulo 3. Adaptarse o desaparecer: estrategias de consolidación de los poderes locales franquistas en la Galicia de la transición
Capítulo 4. “No queremos ser solo un voto”: movimiento feminista y partidos políticos en las elecciones municipales de 1979: los casos de Ourense y Pontevedra
Capítulo 5. Comunes, conflictos y democracias en el rural gallego contemporáneo. Apuntes para la reflexión
Capítulo 6. El PSUC y el trabajo en el campo. El movimiento campesino entre el franquismo y la transición
Capítulo 7. Del conservacionismo a la andalucía verde. El movimiento ecologista en la andalucía occidental durante el franquismo y la transición
Capítulo 8. Que se lleven el campo de tiro. Movilización ambientalista, lucha ecopacifista y acción institucional en defensa de cabañeros (1983-1987)
Capítulo 9. El inesperado “ecologismo” del campo español, 1939-1979
Daniel Lanero Táboas (ed.)

es Investigador del Programa Ramón y Cajal adscrito al Grupo de Investigación HISTAGRA y al Departamento de Historia de la Universidade de Santiago de Compostela. Entre sus líneas de investigación prioritarias se encuentran la Historia Social, la Historia Comparada de los Fascismos y la Historia Agraria, con una especial atención al Franquismo, al Estado Novo y a la Transición a la democracia en España y Portugal. Ha sido investigador visitante, entre otros centros, en la London School of Economics and Political Science; el Kings College London o la University of Maryland. Es autor y editor de numerosas publicaciones, tanto en el ámbito español como internacional, entre las cuales: Por surcos y calles. Movilización social e identidades en Galicia y País Vasco (1968 1980) (2013); Fascismo y políticas agrarias: nuevos enfoques en un marco comparativo (2011); Historia dun ermo asociativo. Labregos, sindicatos verticais e políticas agrarias en Galicia baixo o franquismo (2011).