Lingüística Forense Contextos Teoría y Práctica
Lingüística Forense. Contextos, teoría y práctica, escrito por la catedrática de traducción e interpretación del departamento de Filología moderna dela Universidad de Alcalá, la Dra. Carmen Valero-Garcés, es excepcional en su contenido y prácticamente único en su género. Como muy explica la autora, la lingüística forense no es una ciencia conocida –y reconocida- a fondo en España, a diferencia de cuanto acontece en los países de formación anglosajona donde ha entrado “en una fase asentamiento y profesionalización”. Incluso se nos antoja como desconocida en nuestros departamentos universitarios. Y sin embargo, nada más necesario para entender la forma de las difíciles y complicadas fórmulas jurídicas y hacerla perfectamente inteligibles.
Este es el fondo e la importante obra y los resultados propuestos claramente conseguidos. Dividida en nueve temas, la monografía combina de forma magistral la investigación científica con la docencia en una diáfana exposición que le permite ser una obra validad no solo para los profesionales del Derecho, incluidos los alumnos avanzados- como se nos advierte-, sino para cualquier lector culto e interesado en las relaciones entre lengua y derecho.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
TEMA 1. La Lingüística Forense. Definición. Conceptos. Áreas de trabajo y niveles de evidencia
TEMA 2. La Lingüística Forense y el lenguaje de la Ley
TEMA 3. Lenguaje de los procesos legales
TEMA 4. Evidencia lingüística. Plagio y autoría
TEMA 5. La entrevista policial
TEMA 6. Transcripción y traducción
TEMA 7. Traducción forense
TEMA 8. Interpretación forense
TEMA 9. Glosario básico relacionado con la Lingüística Forense
TEMA 10. Bibliografía
MARÍA DEL CARMEN VALERO-GARCÉS
María del Carmen Valero Garcés
COLECCIÓN CIENCIAS FORENSES EDISOFER: