-5%

Límites del dolor

ISBN: 9789563926606

El precio original era: 15,43€.El precio actual es: 15,43€. 14,66 IVA incluido

Hay existencias (puede reservarse)

Fecha de edición 26/09/2019
Número de Edición

1

Idioma

Formato

Páginas

104

Lugar de edición

Colección

BIBLIOTECA DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

Encuadernación

Las ideas principales de este librito son sencillas.

El razonamiento es el siguiente: la imposición de un castigo dentro del marco de la ley significa causar dolor, dolor deliberado. Esta es una actividad que frecuentemente está en desacuerdo con los valores estimados, como la bondad y el perdón. Para reconci­liar estas incompatibilidades, suelen hacerse intentos por esconder el carácter básico del castigo; y en los casos en que no es posible ocultarlo, se da toda clase de razones para la imposición intencio­nal del dolor. Uno de los esfuerzos primordiales de esta obra es describir, exponer y evaluar las principales características de estos intentos, y relacionarlos con las condiciones sociales generales. Sin embargo, ninguno de los intentos para hacer frente al dolor inten­cional parece bastante satisfactorio. Los intentos por cambiar al infractor de la ley crean problemas de justicia. Los intentos de infli­gir solo una pena justa crean sistemas rígidos, insensibles a las ne­cesidades individuales. Es como si las sociedades, en su lucha con las teorías y prácticas penales, vacilaran entre intentos por resolver algunos dilemas insolubles.

Mi propia opinión es que ha llegado el momento de poner fin a estas vacilaciones, describiendo su futilidad y tomando una posi­ción moral que abogue por establecer restricciones severas al uso del dolor provocado por el hombre como un medio de control social. Basándose en la experiencia de los sistemas sociales que usan una cantidad mínima de dolor, se han extraído algunas condi­ciones generales para que se inflija un grado bajo de dolor.

Jaime Pintos Santiago (Dir.)

Jaime Pintos Santiago (Director)

Doctor en Derecho. Abogado-Consultor especialista en contratación pública. Funcionario de Carrera en excedencia del Cuerpo Superior Jurídico. Profesor del Máster en Derecho de la Contratación Pública de la UCLM.