-5%

Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España

ISBN: 9788416668694

El precio original era: 16,99€.El precio actual es: 16,99€. 16,14 IVA incluido

Hay existencias

Peso 470 g
Fecha de Edición 19/12/2018
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

354

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Colección

CERMI.ES

Nº de colección

78

Editorial

CINCA, EDICIONES

EAN

978-84-16668-69-4

Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España

El Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España es un estudio interdisciplinar amplio, riguroso y de carácter global.  En él se ofrece información actualizada sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad en España.  Un análisis exhaustivo de la situación de partida y con propuestas de actuación en términos de políticas y estrategias públicas, a fin de mejorar el acceso, la extensión y disfrute del deporte como bien social básico para todas las personas.

El deporte es un vehículo que facilita la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad, por lo que es necesario asegurar su desarrollo y sentar las bases para lograr que estas personas tengan acceso a la práctica deportiva, en todos los niveles, en igualdad de condiciones que el resto de deportistas. Asimismo, la promoción del deporte posibilita la detección de futuros deportistas de alto nivel y/o alto rendimiento.

Para la elaboración del Libro Blanco, un equipo multidisciplinar de trabajo y redacción ha recabado el apoyo de instancias académicas y de investigación de reconocido prestigio en el ámbito deportivo y social.

Han sido consultados todos los actores implicados en la promoción del deporte de personas con discapacidad en todos sus niveles: comunidades autónomas, ayuntamientos, federaciones españolas y autonómicas de deportes paralímpicos y de otros deportes, clubes, movimiento asociativo de la discapacidad, Consejo Superior de Deportes, Comité Paralímpico Español, empresas, fundaciones, y otras instituciones. También se ha abordado un estudio comparativo internacional con 7 modelos de países punteros en deporte de personas con discapacidad.

 

OTROS LIBROS DEL MISMO TEMA