-5%

Lecturas: Ensalada de letras. 1 Primaria

ISBN: 9788491821021

El precio original era: 20,17€.El precio actual es: 20,17€. 19,16 IVA incluido

Solo quedan 15 disponibles (puede reservarse)

Peso 686 g
Fecha de Edición 15/05/2019
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

176

Lugar de edición

MADRID

Encuadernación

Rústica

Editorial

S.M. EDITORIAL

EAN

978-84-9182-102-1

Los libros Ensalada de letras reúnen lecturas breves para entretener a los primeros lectores, con textos variados e ilustraciones de diferentes estilos.
Este libro propone la lectura de numerosos textos literarios y de otras tipologías textuales. En cada unidad aparecen siete tipologías diferentes, entre las que hay narraciones, poemas, cómics, obras de teatro, textos de la vida cotidiana y textos de la tradición popular.  
Las secciones que contiene cada unidad son las siguientes:
1. La hora del cuento: un cuento de ahora con el encanto de los cuentos de siempre, para que te emociones, rías y pienses.
2. Niños como tú…: niños que ríen, juegan, se aburren o dan un concierto. Todo eso… en ve

Cada unidad incluye las siguientes secciones: 

1. La hora del cuento. Un cuento de ahora con el encanto de los cuentos de siempre, para que te emociones, rías y pienses 

2. Niños como tú… Niños que ríen, juegan, se aburren o dan un concierto. TOdo eso.. en verso 

3. Superleo. Un cómic protagonizado por Superleo, el león más presumido de la sabana. En su superlibro encuentra las soluciones para todo. Por algo es el superhéroe que mejor lee: un auténtico «león» 

4. ¡Arriba el telón! Una obra de teatro portagonizada por los niños. No pierdas esta oportunidad para convertirte en actor o actriz 

5. Doña Despistes: Un divertido cuento-juego protagonizado por Doña Despistes, una profesora muy despistada. Lee con atención, fijate en el dibujo y descubre sus despistes.&nbsp

Arthur Shopenhauer (Danzig 1788-Francfort, 1860). Filósofo alemán. Identificó la realidad en sí con la voluntad como energía que da vida al mundo. Se matriculó en la Universidad de Gotinga como alumno en la Facultad de Medicina (1809), estudios que dejó dos años después para ingresar en la Facultad de Filosofía. En 1811 marchó a la Universidad de Berlín, donde asistió a las clases de Fichte y de Schleiermacher. En 1820 se incorporó a la Universidad de Berlín como profesor. Su filosofía está influida por Platón, Kant, el pensamiento hindú y el budismo. Su obra más importante fue » El mundo como voluntad y representación » (1818). Para Schopenhauer el querer supone insatisfación y, por tanto, la voluntad representa el origen del dolor y del mal. Esta visión hizo que su pensamiento fuera calificado de pesimista. Otras obras suyas son » De la cuadrúple raíz del principio de razón suficiente » (1813), » Sobre la voluntad en la naturaleza » (1836), » Dos problemas fundamentales de la moral » (1841) y » Parerga y Paralipomena » (1851).