Inteligencia artificial, derechos humanos y bienes jurídicos. (cuaderno núm. 48,2/2021. tribunal constitucional)

31,58  30,00 

Hay existencias

Descripción

Uno de los grandes retos del S. XXI es cómo vamos a integrar los avances en sistemas inteligentes en nuestras sociedades democráticas. El impacto en los Derechos Humanos con la utilización de la tecnología es grande y Europea no puede verse rezagada ni amenazada por los avances en inteligencia artificial de EE.UU. y China. Es por ello que la Comisión Europea está liderando el desarrollo ético y legal de esta tecnología para preservar los Derechos Fundamentales en los que se basa el Estado de derecho. Esta obra parte de un análisis de los principios y valores éticos comunes a las regulaciones internacionales sobre inteligencia artificial que interesan a los ciudadanos, a la industria y a los desarrolladores de esta tecnología, para detectar qué Derechos Humanos van a verse afectados por la introducción en la sociedad de esta tecnología. Una vez detectados los derechos fundamentales afectados se centrará en buscar qué bienes jurídicos y tipos penales son afectados y cómo proteger a los ciudadanos de los malos usos de la inteligencia artificial, fomentando una inteligencia artificial humana como desea la Unión Europa y el Gobierno de España.

Valls Prieto, Javier:

Información adicional

Peso 200 g
Fecha de Edición

2021-10-25

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Valls Prieto, Javier

Idioma

Español

Formato

Libro + e-Book

Páginas

200

Lugar de edición

NAVARRA

Encuadernación

Rústica

Colección

CUADERNOS ARANZADI

Editorial

ARANZADI THOMSON REUTERS

EAN

978-84-1345-937-0