Indicación formal y donación. Método y práctica de la hermenéutica en Heidegger

22,00  20,89 

Hay existencias (puede reservarse)

SKU: 9788413690230 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

«¿Qué significa «dado», «donación», esa palabra mágica de la fenomenología y la «piedra de escándalo» para los otros?». Esta es la pregunta que Heidegger planteaba a sus estudiantes en 1919 y la que guía el presente ensayo. A través de un análisis del concepto de donación en los autores que más directamente influyeron al joven Heidegger (Külpe, Rickert, Lask, Natorp, Husserl) y por medio de una explicación del dispositivo hermenéutico de la indicación formal, se intenta demostrar que solo una interpretación de la donación como indicación formal puede permitir a la fenomenología «volver a las cosas mismas».

Donación e indicación formal se configuran entonces como los dos ejes del método de la hermenéutica heideggeriana: la filosofía se presenta como una práctica en la que la expresión de los fenómenos va acompañada siempre de una destrucción de las formalizaciones que cada actividad expresiva implica. Para ser comprendidos, los fenómenos tienen que ser ejecutados una y otra vez, evitando que el cuidado de la filosofía pase de la praxis activa del significar a la mera representación teorética de los significados.

La actualidad de estos resultados emerge en la comparación crítica con la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion, cuya filosofía ha inspirado el presente ensayo y del cual este termina por tomar distancia.

Stefano Cazzanelli. Actualmente es profesor en la Universidad Francisco de Vitoria. Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolló sus estudios en Italia (Università degli Studi de Milán) y en Francia (Sorbona) donde trabajó con Jean-Luc Marion. Ha realizado estancias en la Universidad de Heidelberg y de Eichstätt-Ingolstadt (Alemania). Ha participado en varios proyectos de investigación sobre el pensamiento de Heidegger y actualmente coordina un proyecto sobre el pensamiento neokantiano alemán. Es editor de la revista Studia Heideggeriana. Se ha especializado en el pensamiento del joven Heidegger y en la filosofía neokantiana. Sus investigaciones y publicaciones han estado relacionadas, también, con la fenomenología francesa contemporánea y con el pensamiento metafísico de Descartes. Ha traducido al italiano y al español a autores como Jean-Luc Marion, Maine de Biran, Michel Henry o Hans-Georg Gadamer.

Información adicional

Peso 510 g
Fecha de Edición

2020-09-17

Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Autor

Cazzanelli, Stefano

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

230

Lugar de edición

GRANADA

Encuadernación

Rústica

Colección

FILOSOFÍA HOY

Nº de colección

75

Editorial

COMARES, EDITORIAL

EAN

978-84-1369-023-0

También te recomendamos…