-5%

Imputación del resultado en accidentes de tráfico. Infracciones administrativas y delitos de riesgo

ISBN: 9788490905388

El precio original era: 67,60€.El precio actual es: 67,60€. 64,22 IVA incluido

Hay existencias

Peso 820 g
Fecha de Edición 27/05/2021
Plazo de entrega

24 h

Número de Edición

1

Idioma

Español

Formato

Libro

Páginas

472

Lugar de edición

GUADALAJARA

Encuadernación

Rústica

Colección

MONOGRAFÍAS BOSCH

Editorial

BOSCH WOLTERS KLUWER, EDITORIAL

EAN

978-84-9090-538-8

 

Imputación del resultado en accidentes de tráfico

Infracciones administrativas y delitos de riesgo

 

Los delitos de resultado imprudente en tráfico tienen una presencia muy destacada en las estadísticas judiciales.

Al igual que los delitos viales de riesgo que representan en términos globales en torno al 30% del volumen total de la criminalidad en nuestro país.

La relevancia cuantitativa de este tipo de infracciones  evidencian la necesidad de contar con pronunciamientos que contribuyan a alumbrar unas mínimas pautas que guíen la difícil tarea de fijar las fronteras entre los distintos grados de imprudencia.

El dictado de resoluciones discordantes en la jurisprudencia provincial sobre el título de imputación del resultado al autor de la conducta infractora de una misma norma

de cuidado es bastante frecuente.

La apertura parcial de la casación a la revisión de la valoración de la gravedad del tipo de injusto culposo tras la reforma de la Ley 41/2015 —destacado por la STS 421/2020—

justifica el análisis de esa doctrina contradictoria. s. En aras a sostener el interés casacional que autorice el recurso conforme al Acuerdo plenario de la Sala II del Tribunal Supremo

de 9 de junio de 2016.

 

AUTOR

Pablo Alfonso Lanzarote Martínez

(1961) es Fiscal de la Comunidad Autónoma de Murcia y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2008). 

Profesor universitario acreditado en el área de Derecho procesal por la Agencia Nacional de Calidad (ANECA, 2019). 

Delegado de Seguridad Vial en su Fiscalía desde el año 2007.

 

 

 

 

OTROS LIBROS DE EDITORIAL BOSCH

Abreviaturas

Introducción   

I. CONCEPTOS Y DEFINICIONES    

II. INFORME MÉDICO FORENSE DE LESIONES TEMPORALES 

1. Normativa aplicable 

III. INFORME MÉDICO FORENSE DE SECUELAS 

1. Normativa aplicable    

IV. DETERMINACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR FALLECIMIENTO 

1. Entrevista a familiares 

2. Cálculo de la indemnización    

V. CUESTIONES PREVIAS PARA LA APLICACIÓN CONCEPTUAL DEL TOTAL INDEMNIZATORIO    

VI. SECUELAS 

1. Cuestiones previas 

2. Secuelas por capítulo con las escalas de uso 

VII. PERJUICIO MORAL POR PÉRDIDA DE CALIDAD DE VIDA POR SECUELAS    

VIII. PERJUICIO MORAL POR PÉRDIDA DE CALIDAD DE VIDA DE FAMILIARES DE GRANDES LESIONADOS.    

IX. ASISTENCIA SANITARIA FUTURA y NECESIDAD DE REHABILITACIÓN 

1. Asistencia sanitaria futura 

2. Rehabilitación domiciliaria y ambulatoria    

X. PRÓTESIS Y ORTESIS    

XI. AYUDAS TÉCNICAS O PRODUCTOS APOYO AUTONOMÍA PERSONAL    

XII. INCREMENTO DE COSTES DE MOVILIDAD    

XIII. AYUDA DE TERCERA PERSONA    

XIV. LA VALORACIÓN DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO 

1. Introducción 

2. Definición 

3. Complejidad del lesionado cerebral 

4. Secuelas 

5. Nexo de causalidad en las secuelas neuropsicológicas 

6. Graduación de secuelas específicas del daño cerebral 

7. Entrevista clínica y valoración final 

8. Perjuicios adicionales asociados al daño cerebral 

Anexos 

Anexo I 

Anexo II 

Documentación relacionada

Pablo Alfonso Lanzarote Martínez

(1961) es Fiscal de la Comunidad Autónoma de Murcia y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2008). 

Profesor universitario acreditado en el área de Derecho procesal por la Agencia Nacional de Calidad (ANECA, 2019). 

Delegado de Seguridad Vial en su Fiscalía desde el año 2007, habiendo impartido numerosas ponencias en Jornadas de fiscales especialistas y en Cursos de formación de las Carreras judicial y fiscal sobre delitos contra la seguridad del tráfico y otras materias. 

Asimismo, colabora asiduamente con la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de Murcia en actividades formativas en temas de su especialidad dirigidas a Policías Locales y Guardia Civil de Tráfico.

Autor de distintas monografías, individuales y colectivas, sobre temas diversos, así como de varias decenas de artículos publicados en
revistas jurídicas especializadas.